Bienvenidos a la primera campaña de crowdfunding para la edición de la colección de librojuegos de La búsqueda del Grial 40 aniversario.
Nuestro objetivo es recaudar, en un período de 28 días, la cantidad suficiente para financiar la publicación de los primeros cuatro volúmenes de la serie escrita por el famoso autor de fantasía irlandés James Herbert «Herbie» Brennan: LA BÚSQUEDA DEL GRIAL.
¿Por qué decimos que es la primera campaña de financiación? Pues porque esta serie solo consta de 8 volúmenes (¿seguro?) y hemos decidido partirla en dos para que no sea excesivamente cara.
El principal objetivo de esta nueva edición actualizada es: revisar, corregir y ampliar el material original publicado en nuestro país en el año 1985 con contenido adicional y emocionantes extras, tanto para fanáticos como para nuevos lectores. Además de revitalizar el género de los librojuegos rescatando para las nuevas generaciones las mejores series clásicas de la edad dorada de la literatura interactiva.
Los fondos recaudados durante esta campaña se destinarán a cubrir los costos de compra de derechos, traducción, edición, diseño, impresión y distribución de una de las sagas de librojuegos más recordadas y queridas por los lectores de todo el mundo.
Al contribuir a esta campaña, no solo están apoyando la actualización, corrección y rescate de una serie clásica, sino que también están ayudando a afianzar y enriquecer el mundo de la literatura interactiva en nuestro país.
Lamentablemente, las primeras ediciones de la mayoría de librojuegos publicadas en España por Altea estaban bastante incompletas. Pese al excelente trabajo de esos editores pioneros y arriesgados que nos trajeron unas aventuras increíbles, la compra de derechos a terceros países, con traducciones sobre traducciones de los originales, lastraron la calidad final del producto.
Desde Celaeno vamos a intentar hacer todo lo posible por corregir los textos y aclarar las reglas perdidas de la edición original, pero siempre respetando el espíritu único y carácterístico de las ediciones de los 80.
Además, para hacer más atractiva esta edición, añadiremos nuevos sets de ilustraciones y apéndices con información adicional sobre los personajes, lugares y objetos encontrados durante TUS aventuras.
Si al final decidís acompañarnos en esta peligrosa misión tenéis que tener en cuenta que va a ser necesario que el mago Merlín lance un hechizo que transporte vuestra mente desde la actualidad hasta la fabulosa era artúrica. Transportar mentes no es un proceso sencillo y lo peor es que hay que guardarlas en algún sitio… ¿Estáis listos para ocupar un nuevo cuerpo en una era de fantasía, honor y duelos a espada y garrotazos? Si es así, dejad que os presente a vuestro anfitrión… se llama Pip.
PERO...
Si a estas alturas aún no estáis familiarizados con el concepto de librojuegos, os recomendaría pasar al punto 2 de esta campaña dónde explicamos lo que es la literatura interactiva y por qué ha sido tan importante a nivel mundial y la necesidad de rescatar estos clásicos para afianzar el género.
Si, por el contrario, ya estáis curtidos en esto de salvar el universo, reinos o, aunque sea, alguna aldea perdida a las afueras de Camelot, tal vez queráis pasar directamente al punto 3.
Según la definición tradicional, un librojuego sería toda obra literaria que involucra al lector en la toma de decisiones del protagonista, ya sea mediante la decisión simple o mediante la aplicación de mecánicas de reglas.
Cada decisión del lector va creando ramificaciones en la historia que conducen a diferentes finales.
O, lo que es lo mismo, un librojuego es una historia en la que EL LECTOR es EL HÉROE o LA HEROÍNA.
Los primeros librojuegos aparecieron alrededor de los años 30, pero sería a partir de los años 70 cuando finalmente este tipo de obra se popularizó, apareciendo la primera serie de librojuegos llamada Tracker Books, publicada entre los años 1972 y 1980 en Reino Unido.
A la vez, en los Estados Unidos, aparecía en 1976 la serie de librojuegos The Adventures of you, serie que más tarde adoptaría el nombre Elige tu propia aventura (Choose your own adventure) desatando la locura total al vender la brutalidad de 250 millones de ejemplares en todo el mundo.
En los años 80, llega la Edad de Oro de los librojuegos, cuando todas las editoriales se peleaban por sacar su propia serie. Había tantos y tan variados que los sencillos libros de tomar decisiones no tuvieron más remedio que evolucionar, presionados por el auge de sus parientes más complejos: el rol y los juegos de estrategia.
A mediados de los años 80, surgen los llamados librojuegos de aventura o librojuegos de rol. Estos son considerados librojuegos de Segunda Generación e incluían la posibilidad de librar combates, obtener objetos que te ayudasen durante la aventura, puzles más complejos y cambiaron su orientación de un público infantil al de adultos jóvenes.
Estos librojuegos incluyen entre sus páginas sencillas reglas que permiten un mayor componente interactivo y que están al alcance de cualquier tipo de jugador, ya sea experimentado o un lector casual en busca de un nuevo tipo de entretenimiento.
Los librojuegos de Segunda Generación te permiten saciar tu sed de aventuras incluso cuando tu grupo de amigos no está disponible para tirar unos dados en las mesas de juego.
En este momento dorado empiezan a aparecer docenas de series que trataban de dar respuesta a la demanda insistente de toda una generación enganchada al género, y es el momento de gloria de series como Lobo Solitario de Joe Dever, Lucha ficción de Steve Jackson e Ian Livingstone o Advanced Dungeons and Dragons... Pero si hubo una que destacó por su originalidad y se ganó un puesto entre las leyendas de los librojuegos por derecho propio, fue la irreverente y refrescantemente cómica: La búsqueda del Grial de J.H. Brennan, ilustrados por el famoso autor de comics John Higgins.
Prácticamente desde sus orígenes, los librojuegos han demostrado ser muy eficaces para atrapar y enganchar a todo tipo de lectores; el convertirte en el protagonista principal de la obra crea un nexo especial con las historias que terminan por convertirse en las TUYAS propias.
Siéntate en silencio; voy a lanzar un hechizo. ¡Y no temblequees! Ya sabes lo que me molesta eso. Bueno, aún no lo sabes. Pero lo sabrás. Sí que lo harás... Es fácil molestar a gente de mi edad. Soy mucho más viejo que tú, y además estoy muerto. Morí cientos de años antes de que nacieras. Pero algo tan insignificante como eso no va a detenernos. Después de todo, precisamente en eso consiste ser un Mago.
Así comienza La búsqueda del Grial, una colección que se publicó por primera vez en Inglaterra en el año 1984 y que llegó a nuestro país en pleno boom del fenómeno de los librojuegos, en el año 1985, de la mano de Altea Junior.
A lo largo de 8 aventuras cargadas de humor, inteligencia y un estilo nunca visto antes en el mundo de la literatura interactiva, los lectores éramos transportados mediante un hechizo escrito, que solo podía ser interrumpido cerrando las páginas del libro que lo contenía, al mundo artúrico de la mano del poderoso mago Merlín.
Ocupando el cuerpo de un joven de la época llamado Pip, y con la inestimable ayuda de la espada parlante Excalibur Junior… (bueno, ayuda cuando le apetece, ya lo veréis), creada por Merlín a partir de la mismísima espada del rey Arturo, nos dedicaremos a "desfacer entuertos" y salvar el reino de Avalon de los horrores que las fuerzas del mal no dudarán en desatar sobre las tierras de Camelot y alrededores.
El sistema de juego es el tradicional de los librojuegos de 2ª generación, es necesario el uso de 2 dados de 6 caras, una pluma de ave y preferiblemente algún pergamino para tomar notas (un lápiz y un cuaderno pueden bastar si no tenéis un ganso a mano). Por lo tanto estamos hablando de un librojuego con combates, resolución de puzles y enigmas, hoja de personaje , mapas... pero con un sistema lo suficientemente sencillo como para que no suponga una perdida de tiempo y pueda disfrutarlo cualquiera, independientemente del tiempo del que disponga.
Además, está la calidad literaria de Herbie Brennan...
La búsqueda del Grial está considerada una de las mejores cinco series clásicas de librojuegos, un selecto club en el que entraron las que lograron vender literalmente millones de ejemplares en todo el mundo y ser traducidas a docenas de idiomas. El éxito de LA BÚSQUEDA DEL GRIAL fue tal, que incluso llegaron a aparecer "tomos apócrifos" en algunos de estos países y que no contaban con el beneplácito del autor.
Las historias de esta serie siguen las aventuras de un joven aprendiz de héroe llamado Pip, que no es otro que el lector o la lectora de la serie, convocado por Merlín a través del tiempo y el espacio para corregir injusticias y salvar el reino de las fuerzas del mal.
Pero tenemos que advertiros algo: esta serie no se parece demasiado a las contemporáneas de su época. Su gran éxito se basa en adoptar un tono mucho más relajado que se cimenta en no tomarse a sí misma en serio en ningún momento.
Pero no os llevéis a engaño, Grial no es una serie paródica. Debéis prepararos para enfrentaros a situaciones completamente imprevisibles donde el humor y el pensamiento lateral priman sobre los clichés del género, y la manera de resolver los diferentes enigmas y pruebas que se nos plantean puede llegar a ser completamente absurda.
La serie se desarrolla principalmente en el reino de Avalon en la época del Rey Arturo, aunque el cuarto volumen, El viaje del Terror (El viaje del Argos en su traducción original), tiene lugar casi en su totalidad en la antigua Grecia por un "error de cálculo insignificante" del mago Merlín...
Los títulos de la serie que vamos a publicar en esta campaña son los siguientes:
El Castillo de las Sombras (1984)
La Guarida de los Dragones (1984)
La Puerta de la Perdición (1984)
El Viaje del Terror (El viaje del Argos) (1985)
El estilo de la búsqueda del Grial:
Aunque la serie cuenta con todos los giros argumentales, acertijos y monstruos propios de los libros de Lucha Ficción o Lobo Solitario, las páginas de La búsqueda del Grial también están repletas de ese inclasificable humor tan británico del que se ha llegado a decir que encajaría perfectamente en un episodio del “Flying Circus" de los Monty Pythons, pero sin llegar al histrionismo de sus Caballeros de la Mesa Cuadrada…
Una de las principales ventajas de La búsqueda del Grial según los expertos en librojuegos, es que es un complemento perfecto para desconectar de la seriedad y drama de series tan solemnes como Lobo Solitario, y también un instrumento ideal para introducir a las nuevas generaciones en el género.
PERO CUIDADO, que Grial sea un libro cargado de humor y aventura no lo hace menos letal y difícil. De hecho, muchas de las reglas que se incluían en los libros originales ni siquiera bastaban para poder completar las misiones.
La primera edición de Grial, lamentablemente, incluía unos combates terriblemente difíciles y algunos errores que hacían prácticamente imposible acabar algunos de los títulos.
Y, pese a todos estos problemas, sigue siendo una de las favoritas del público y una de las más aclamadas por la crítica.
Nuestra edición del 40 aniversario revisará cada uno de los títulos ajustando la dificultad, revisando las traducciones y completando todos los fallos de las ediciones originales para hacer de su lectura un reto ameno y sobre todo disfrutable, incluyendo por primera vez en nuestro país, el apéndice de reglas de cada libro que se cita en las introducciones originales... ¡Pero que nunca se incluyó en los libros en español!
En el fabuloso reino de Avalon, el gran rey Arturo tiene en Camelot su corte. Las regiones más remotas de su reino son presa de los ataques de monstruosos dragones y de poderosos brujos, y los famosos caballeros de la Tabla Redonda dan muestras de su valor combatiendo a las fuerzas del Mal. Pero TÚ has sido elegido para llevar a cabo la más peligrosa de todas las misiones: has de penetrar en la fortaleza encantada del horrible hechicero Ansalom y rescatar a la princesa Ginebra.
Un enorme y mortífero Dragón campa por el Reino de Avalon dejando tras de sí un rastro de terrible destrucción. Los valientes caballeros de la Tabla Redonda se sienten impotentes ante la fuerza de la bestia y hasta la propia corte del Rey Arturo, en Camelot, se siente amenazada por esta furia exhaladora de fuego. Sólo TÚ puedes liberar al pueblo de semejante maldición. TÚ deberás buscar y exterminar a la horrible bestia en su antro infernal.
En algún lugar del reino de Avalon hay abierta una puerta que da paso al horrible Reino de los Muertos. Por ella salen odiosos monstruos y abominables plagas. Debe ser cerrada o Avalon quedará destruida. El Rey Arturo necesita un héroe singular para este aterrador empeño en el que parece segura una pavorosa muerte. Nadie ha regresado con vida de los horrores del Más Allá. Ese héroe eres TÚ.
Avalon es víctima de un ataque. Las hordas sajonas avanzan contra el reino y la mágica espada Excalibur, defensora del país, ha desaparecido. Pero cuando eres invocado, un extraño accidente en la magia de Merlín te conduce a la antigua Grecia, lejos de la terrible batalla contra los invasores…
Lanzado a bordo de un resplandeciente y dorado navío y privado de tus armas y de tus sortilegios mágicos, has de enfrentarte con una turba de malignos enemigos. ¿Podrás superar al gigantesco Cíclope de un solo ojo, a la aborrecible Arpía, a Vulcano empuñando su martillo y al cadáver podrido de una momia y al mismo tiempo navegar a través del Tiempo de regreso a Avalon?
¿Por qué una edición 40 aniversario?
La serie de La búsqueda del Grial es una de las series más famosas y recordadas de la edad de oro de los librojuegos. Herbie Brennan consiguió crear un producto diferente y con personalidad propia en el mundo de la literatura interactiva.
Pero estas obras fueron editadas de forma apresurada debido a la altísima demanda de nuevos títulos y, aunque la recepción fue fabulosa, con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo —sobre todo en Italia y Francia, donde la serie adquirió el estatus de leyenda— una revisión posterior de los mismos ha llevado a muchas editoriales a la conclusión de que era necesaria una revisión comprensiva de las reglas y un ajuste de la calidad de las ediciones a los tiempos actuales.
Nuestra edición de 40 aniversario, como viene siendo habitual en la editorial Celaeno Books, traerá una nueva traducción que intentará ser más fiel al estilo original del autor. Recordad que muchos de los títulos publicados en nuestro país eran traducciones de las ediciones francesas, con los consiguientes "lost in translation", pero, también como siempre, vamos a respetar los giros lingüísticos que hicieron famosos los librojuegos de Altea.
Por otra parte, debemos tener en cuenta que una de las cosas que más echamos en falta en torno a este tipo de colecciones clásicas y especialmente en La Búsqueda del Grial es el material gráfico y de contexto adicional, y queremos ponerle solución a esto. Incluiremos, si conseguimos alcanzar cantidades mínimas requeridas, el aporte gráfico del prestigioso ilustrador de librojuegos y juegos de rol: Huargo Ilustrador, que junto a nuestro director de arte, Eliezer Mayor, añadirán sets de nuevas ilustraciones que se sumarán a las de J. Higgins en cada uno de los libros. Además, se encargarán de ilustrar la nueva sección de extras con trasfondo de personajes, lugares y equipos que completará esta nueva edición de 40 aniversario.
Tendremos una revisión de las reglas que serán explicadas de forma mucho más clara y concisa, y junto a nuestros compañeros editores de Raven Distribution, en Italia, revisaremos los mapas, combates y puzles para equilibrar la dificultad.
Además, añadiremos una nueva sección de extras donde recopilaremos toda la información sobre los lugares, personajes y objetos que puedes encontrar durante tus peligrosos viajes por el reino de Avalon.
Y si el crowdfunding funciona y desbloqueamos nuevas metas, se añadirán, junto con el arte original de la saga, nuevos sets de ilustraciones creadas por nuestros mejores artistas y si alcanzamos un éxito crítico una sorpresa totalmente inesperada...
Los 4 primeros libros en una nueva traducción revisada y corregida.
Una nueva edición mucho más atractiva, rica y cuidada visualmente, adaptada a los nuevos estándares de edición que incluye una edición regular en tapa blanda y una edición de lujo, en tapa dura, que será única y exclusiva del proyecto de crowdfunding.
Revisión de reglas, mapas y combates.
Recuperación de las ilustraciones originales de John Higgins.
Mapas e ilustraciones rehechas por nuestro artista Eliezer Mayor.
Nuevas portadas actualizadas respetando el formato épico de los años 80. (LAS ILUSTRACIONES QUE SE MUESTRAN EN ESTE CROWDFUNDING SON SOLO CON FINES PROMOCIONALES, NO DEFINITIVAS)
Nueva sección de extras con el recopilatorio de reglas perdido, además de información relevante de la aventura, personajes, lugares y situaciones para ampliar tus conocimientos del mundo mágico de la mitología artúrica.
Si decidís embarcaros en esta cruzada contra las fuerzas del mal que amenazan Camelot y el mundo Artúrico, podréis contribuir adquiriendo las siguientes recompensas:
IMPORTANTE: Todas las recompensas llevan los gastos de envío a ESPAÑA incluidos, si eres un mecenas internacional, cuando llegue el momento de los envíos te daremos el precio exacto de los gastos de envío a tu país para que puedas abonarlos. (Suelen estar rondando los 22€ para Europa y 38€ para el resto del mundo).
El primer libro en formato rústica (tapa blanda) por si solo queréis echar una mano y ver qué tal están las cosas por Inglaterra. El precio lleva los gastos de envío para ESPAÑA incluidos, pero no da acceso a futuras recompensas desbloqueadas.
Aquí las cosas empiezan a ponerse serias y podremos comprar la primera serie de 4 libros, con los gastos de envío para España incluidos y todas las recompensas adicionales que se desbloqueen.
Solo para aventureros profesionales. El mago Merlín usará una pluma de pavo real para crear una colección en tapa dura exclusiva que no podrás comprar en tiendas. Este hechizo será único para ti y contará con todas las metas desbloqueadas y los gastos de envío dentro de España.
¿Eres un vendedor ambulante y quieres tener existencias para tus parroquianos? Este tramo te garantiza 4 colecciones completas y un set de recompensas adicionales, así como los gastos de envío a tu garito de puerto. El descuento es del 30%.
¿Así que eres un comerciante y deseas tener agasajados a tus clientes...? Tenemos esta exquisita oferta para ti que incluye: 6 colecciones completas con recompensas suficientes para uno de los sets y los gastos de envío hasta tu establecimiento.
¡Por el Rey Uther, aquí tenemos un potentado mercader! Permitidme ofreceros 10 colecciones completas por el precio de 5 y agasajar a vuestros distinguidos clientes con un set de recompensas para cada uno. Por supuesto, haremos llegar los preciados bienes hasta vuestra industria sin cargo alguno.
¿Quieres completar tu pedido con un cargamento de librojuegos extra de Celaeno?
Estas recompensas solo podrán ser adquiridas si se ha optado por una recompensa relacionada con La Búsqueda del Grial.
El librojuego más difícil que hemos escrito hasta la fecha. Un juego ambientado en los mundos de Lovecraft que sigue un estilo de "mundo abierto" en el que deberéis sobrevivir y, tal vez, escapar de la Isla Cadáver de R'Lyeh. El sistema de reglas es parecido al de Lucha Ficción con 2D6, pero más completo.
Nuestra primera serie de librojuegos, Choose Cthulhu vol. 1 al 6 + el mítico volumen 7, El manicomio de Arkham, en una lujosa edición en tapa dura para coleccionistas. El sistema de juego es el básico de tomar decisiones, pero cada libro incluye sus propios puzles, mecánicas particulares y giros. Estos libros adaptan la obra de H. P. Lovecraft al formato de Elige tu propia aventura para que puedas morir horriblemente siendo el protagonista.
Segunda serie de Choose Cthulhu con los volúmenes del 8 al 14 que completa el ciclo de 13 relatos conocido como los Mitos de Cthulhu.
La colección completa de 14 volúmenes de Choose Cthulhu en formato deluxe. Un modo estupendo de descubrir la mitología lovecraftiana desde dentro y experimentar los horrores de las muertes más horribles y la locura más absoluta.
Así que los cuatro libros del Grial no te parecen suficientes, ¿eh, Pip? Quieres más botín y experiencia. Pues a medida que los objetivos de financiación se cumplan, iremos añadiendo nuevas y mejores recompensas que os llegarán de forma completamente gratuita junto a vuestro pedido.
Además, en esta campaña vamos a incluir una meta secreta al final de la que ya os hablaremos si se da el caso... Una meta muy, muy especial...
Financiar un proyecto como este supone unos gastos enormes que pocas editoriales están dispuestas a asumir. La mayoría de los recursos de esta campaña se van a destinar a la impresión de una tirada mínima de 1000 ejemplares, pero la compra de derechos y las traducciones no se quedan atrás. Gracias a la campaña de Lobo Solitario y Alicia: Pesadilla en el País de las Maravillas hemos logrado mejores condiciones de negociación, pero los costes siguen siendo demasiado elevados para Celaeno Books. Es por eso que os pedimos ayuda para financiar esta campaña. Como mecenas nuestros no solo estáis obteniendo un producto único y arriesgado, sino que además estásis contribuyendo a que ese riesgo sea cada vez menor y los librojuegos dejen de ser ese mercado desconocido y olvidado.
Huargo Ilustrador
Huargo (1974) originario de alguna ubicación desconocida del Hemisferio Norte, ha ilustrado los siguientes librojuegos españoles: La Cofradía(publicado en Italia con el título de La Confraternitá,ganador del premio LGL Award Miglior librogioco straniero 2021), Outsider!, Roñán el Fárfaro, la Daga del Asesino y Cuenta Atrás.
Para el extranjero ha ilustrado los siguientes librojuegos: Elfenwald: Schatten über Cas'Ashar (Alemania), Joō No Niku (Japón), Only the Dead will hear your Screams, Trials of King Arnac (UK) y, de la serie Maglanian Chronicles, los volúmenes The Oblivionatti, the Endless Asylum y Cloistered Tears (UK.
Además de todo eso, ha ilustrado el libro Worldbuilding, Creación de Mundos Fantásticos, y el manual del juego de rol Imperio de Rueda; ha colaborado como ilustrador en la serie Creepshow en el episodio animado titulado The Things in Oakwood's Past y es un asiduo colaborador del juego de rol Through Ultan’s Door, del Ezine «Aquilus» (US), y de las revistas japonesas Rock and Role y Warlock.
Puedes ver algunos de sus trabajos en el siguiente enlace.
Eliezer Mayor
Descubrió desde muy joven su pasión por el dibujo, y de manera autodidacta sació sus inquietudes por el arte, en especial la ilustración, perfeccionando y aprendiendo nuevas técnicas en la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz de Tenerife Fernando Estévez, donde terminó especializándose en el Grabado Calcográfico y la Impresión Clásica. Posteriormente obtuvo el carné de artesano en la rama de Grabado e Impresión, otorgado por El Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
Ha ilustrado la colección de librojuegos de Choose Cthulhu, libros del 1 al 8, 11, 13 y 14, Advanced Choose Cthulhu: Escape de R'Lyeh y es el autor de todas las portadas de la edición Vintage (excepto la del número 8) ha trabajado como colaborador en los librojuegos de Alicia: Pesadilla en el País de las Maravillas creando todas las ilustraciones del resumen ilustrado de las obras originales en las que se basa el librojuego y en Lobo Solitario edición España.
Puedes echar un vistazo a su trabajo en el siguiente enlace.
Celaeno Books es la editorial que publica la serie de librojuegos Choose Cthulhu,* Advanced Choose Cthulhu, Lobo Solitario, Alicia: Pesadilla en el País de las Maravillas* e Imperio Cobra de Pepe Pineda.
Nuestra trayectoria en el mundo del crowdfunding es ampliamente reconocida y puedes consultar nuestros proyectos llevados a cabo con 100% de efectividad en los siguientes enlaces:
· Campaña de Crowdfunding de Choose Cthulhu I
· Campaña de Crowdfunding de Choose Cthulhu II
· Campaña de Crowdfunding de The Art of Juapi Coffee Drawings (Colaboración)
· Campaña de Crowdfunding de Lobo Solitario
· Campaña de Crowdfunding de Alicia: Pesadilla en el País de las Maravillas
· Campaña de Crowdfunding de 13: Antología de Terror (Colaboración)
Edward T. Riker
Licenciado en Derecho, comienza su carrera literaria desde muy joven, destacando en la redacción de fanfics y artículos de divulgación sobre fantasía y ciencia ficción publicados con periodicidad en diferentes webs especializadas.
Tras ganar algunos premios literarios a nivel escolar y universitario, se encarga durante dos años de la sección de cómics del periódico El Mundo en su edición para Canarias.
Su primera obra literaria se publica en el año 2013 y, desde entonces, ha publicado las novelas de fantasía histórica: La edad del plomo: La fortaleza al borde del Tiempo, de ediciones 2.0 Books (2014), La edad del plomo: Invierno eterno, de ediciones 2.0 Books (2015) y La edad del plomo: El reino de los dioses dragón, de Celaeno Books.
Es el creador y coordinador de la serie de librojuegos Choose Cthulhu y Advanced Choose Cthulhu, publicados en más de 10 países, como Estados Unidos, Polonia, Francia e Italia; para la que ha escrito más de media docena de títulos.
Actualmente trabaja como editor en Celaeno Books, donde dirige las colecciones de librojuegos, fantasía, terror y ciencia ficción. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión y asesoramiento de crowdfundings.
Patricia H. Albín
Conocida en las redes como Hannarha_art, es una diseñadora e ilustradora especializada en artes digitales y en maquetación editorial. Influenciada por el anime, Walt Disney y los videojuegos, se dio cuenta de que su vocación eran la ilustración y el concept art (preproducción de diseño de personajes, escenarios y objetos del entorno), por lo que decidió estudiar en escuelas como FX Animation Barcelona School (2015-2016) y Lightbox Academy (2018-2019). Durante su trayectoria se interesó e inspiró por artistas tradicionales como Benjamin Lacombe o Asia Ladowska, por otros más enfocados a videojuegos como Michelle Hoefener o Zeronis, y Stanley "Artgerm" Lau en el entorno de los cómics.
Durante su carrera ha ganado 3 premios en ilustración y trabajado en varias portadas de libros, como Choose Cthulhu 8: El color que cayó del cielo o Espada Sangrienta: La hoja del destino, y en el año 2017 su obra literaria Hasta mi último aliento es escogida en el Festival Índice de Santa Cruz de Tenerife para ser editada y publicada a través de la editorial Ediciones Idea. En el año 2023, lanza al mercado una reedición de Hasta mi último aliento: Alan añadiendo ilustraciones de estilo manga al contenido.
Actualmente trabaja como coordinadora y maquetadora editorial en Celaeno Books y editora de Fleur de Lys (sello editorial de Celaeno Books centrado en arte e ilustración), compaginándolo con proyectos de ilustración y literatura juvenil.
Sí, parece que cada vez somos menos... pero eso es solo gestionando los crowdfundings...
· FACEBOOK · INSTAGRAM · TWITTER ·
149 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Julián
Hola aún no he recibido el add-on de la colección deluxe de Choose Chtulu. Es normal? Un saludo enorme.
JokerLAn
Pues una vez recibí todo, al poco me puse con el primer libro, que no había escuchado nunca de Pip y sus andanzas y tenía curiosidad. Ya me lo he acabado, he ido sobrado, me ha parecido algo más sencillo que los de Lobo Solitario, pero aún así entretenido.
Y en otro orden de cosas, que no recuerdo si al final se dijo o no, cómo era lo del "1/2 Stretch Goal Oculta" ?? ¿Alguna noticia que se me haya escapado? ¿O todavía nada?
Celaeno Books
Autor/a
Esta semana salieron los últimos menos 8 en tapa dura que saldrán la próxima semana.
evairala73
Yo no he recibido nada aún. ¿Para cuándo está previsto que pueda recibirlo?
Settra1976
Acaba de llegar el paquete. Todo excelente. Felicitaciones por vuestro gran trabajo.
Celaeno Books
Autor/a
Algo se rumorea ...
Juan
Por cierto, he estado echando un vistazo a la obra de Huargo. Me llamaba muchísimo la atención cuánto me recordaba al estilo de John Blanche, el ilustrador de "Brujos & Guerreros"... y veo que en su portfolio hay unas cuantas recreaciones de las ilustraciones originales de dicha serie, la mayoría publicadas en revistas especializadas. ¿Estamos quizás ante el futuro ilustrador de la edición definitiva de "Brujos & Guerreros"?
Celaeno Books
Autor/a
Siempre dedicamos todo el cariño a todos nuestros lanzamientos, la única diferencia está en la posibilidad de hacer más o menos cosas con la edición original. Lobo es nuestra colección estrella y lo que notas es simplemente el intento constante por mejorar con cada lanzamiento. Conocemos nuestras limitaciones y los plazos con los que contamos, pero gracias a todos los que siguen confiando en nosotros cada vez podemos hacerlo mejor. Un día podríamos intentar explicar cómo funciona este proceso, desde la compra de derechos, las negociaciones previas y posteriores y el proceso que va desde la primera traducción a la imprenta. Los librojuegos son muy diferentes de producir que las novelas y los lectores finales son muy diferentes también.
Juan
Ah, lo mejor, por la gratísima sorpresa que me he llevado: las ilustraciones de Huargo.
Juan
Me llegó ayer. La calidad del material y la edición impecables, quitando las ya tradicionales erratas. Me ha parecido mucho más cuidada y tratada con cariño esta edición que la del Kai.