Sinopsis
Desde que su madre desapareció cuando era niño, el número 157 persigue a Atlas. Después de intentar toda su vida buscarle explicación, una mañana aparece una noticia en la tv que puede cambiarlo todo.

Esta no es una historia común, aunque claro, ¿quién no ha escuchado eso antes? Además, esta historia está basado en DOS HECHOS REALES. Luego profundizaremos en eso.
‘157’ es una pieza audiovisual que navega entre el cortometraje y el videoensayo cuyo protagonista no es un personaje corriente.
Atlas siempre va solo, con una bolsa de papel en la cabeza y un contador manual en su mano izquierda, aunque es diestro. Además, tiene una manía muy particular, cada 157 pasos se para, resetea su contador y da un salto. Desde que tiene uso de razón ese número ha significado mucho para él, aunque él lo considera más bien un símbolo. Todo en su vida es monotonía hasta que una mañana, una noticia en la tv altera su rutina.
Esta historia, contada en voz en off, es un alegato para todas esas personas que nunca dejan de cuestionárselo todo y que siempre están en una eterna búsqueda. Aunque claro, dicen que el camino más largo es al interior de uno mismo.

ATLAS, el personaje
Atlas es un tipo tímido. Siempre lo ha sido. De hecho su timidez y su vergüenza hicieron que un día decidiera llevar una bolsa de papel en la cabeza cuando sale a la calle. Siempre se sintió alguien inferior.
La razón principal es porque nunca supo que pasó con su madre. Desapareció un día y solo tiene el recuerdo un disco de vinilo que ella le dejó. Desde entonces el número 157 ha formado parte de su vida. Tal es su obsesión que siempre lleva consigo un contador manual y cada 157 pasos lo resetea y da un salto para poder continuar. Debido a su infancia siempre está en continua búsqueda de respuestas. Cuando descubre la noticia de que hay unas señales que vienen del espacio exterior que se repiten cada 157 días todas sus alarmas se encienden.
¿Es por fin la señal definitiva que estaba buscando?. ¿Podrá encontrar finalmente todas las respuestas que lleva persiguiendo toda su vida?
Basado en DOS hechos reales
PRIMERO: El descubrimiento de una señal que se reproduce de forma cíclica cuyo origen está a 3 millones de años luz.
Desde 2007, se han detectado más de 100 señales de radio en el universo que provienen de alguna fuente desconocida a 3.000 millones de años luz. De gran potencia, su emisión apenas dura unos milisegundos y desaparece.

En 2012, desde el radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico se descubre una nueva señal de radio que proviene de la misma fuente desconocida. En esta ocasión la emisión se repite con un patrón que no parece natural. Bautizada como frb 121102, estas ráfagas de radio rápidas, se emiten cada 90 días, luego se silencian durante otros 67. Tras este período de 157 días, vuelve a comenzar el ciclo.
Noticia de National Geographic: Detectada otra misteriosa señal cósmica con un patrón cíclico
SEGUNDO: Un accidente catastrófico deja inservible al observatorio de Arecibo
En diciembre de 2020, un accidente catastrófico, originado por los cables que sustentaban la estructura de 900 toneladas, destrozó por completo las instalaciones de la estación de Arecibo, poniendo fin a casi 60 años de servicio.
Hasta la fecha, el origen de estas señales de radio, sigue siendo un misterio.
Noticia de La Vanguardia: Así ha quedado el telescopio de Arecibo tras su triste colapso
Referencias cinematográficas
Sobre las recompensas
Estas serán las recompensas que podremos ofrecer a los mecenas que quieran ayudarnos a levantar este proyecto. Toda ayuda será bienvenida :)
5€ Apoyo del proyecto sin recompensa
10€ + Acceso exclusivo digital al cortometraje
20€ + Agradecimientos en los créditos finales
40€ + Póster del cortometraje
100€ + Copia de Guion firmado/numerado
250€ + Agradecimientos especiales en los créditos finales
500€ + Agradecimientos iniciales
1000€ + Logotipo y/o aparición como Productor/a asociado/a
Equipo humano
Alex Esteve (Director)
Nacido y residente en Málaga, con raíces cubanas y valencianas. Desde muy corta edad, y gracias a la influencia de su padre, arquitecto de profesión, se sintió atraído por la luz y la imagen. En 2008 rodó “Marte & Venus’”, su primer cortometraje, mediante el mecenazgo de Gracia Querejeta, filme que fue nominado en el XII Festival de Málaga de Cine Español. A este le siguieron “Café doble”, “Culture you are”, “Final”, “Amén”,“Praxis”y el documental “Inside the van with The Bongo Club” que fue reconocido en festivales de los cuatro continentes. En 2015 funda la productora audiovisual BORNEO, desde la que realiza trabajos de ficción, cine publicitario y videoclips.
Además ha trabajado en los equipos de dirección de producciones internacionales para Netflix, HBO o Amazon como “The Crown”, “The Paradise”, “Warrior Nun”, “Berlin Station” o “Operation Mincemeat”.
Actualmente se encuentra en proceso de escritura de su primer largometraje. Su reel como director puede visitarse en www.alexesteve.com
Ana Gámiz (Directora de Producción)
Periodista por vocación y hacedora de sueños por azar; así le gusta llamar a su trabajo en producción. Como Licenciada en Periodismo ha trabajado en radio, agencia de noticias y prensa. Se estrenó en el mundo audiovisual en el programa ‘Tesis’, de Canal Sur, en 2012, donde aprende a fondo los entresijos de la creación audiovisual. Tras una etapa combinando ambas pasiones, en 2016 se centra de lleno en la producción, lanzando su proyecto ‘La Hacedora’.
Desde entonces ha trabajado en más de medio centenar de producciones de cortos, videoclips, spots publicitarios, una serie y dos largometrajes, en diversos puestos hasta hoy día que trabaja como directora y jefa de producción en proyectos nacionales e internacionales. Destaca su trabajo como localizadora para la serie de Warner Bros, ‘Brigada Costa del Sol’, campañas de publicidad para The Coca-Cola Company o para la marca internacional Airbnb, y varios cortometrajes con destacado recorrido por festivales nacionales, como Black Bass (Rakesh B. Narwani) o El Desconcierto (Javier R. Espinosa).
ISLADA (Directores de Foto)
Islada es un dúo de Dirección de Fotografía residentes en Málaga formado por Ianire Beriain y Nico Aguado. Tras su experiencia en el departamento de cámara e iluminación respectivamente, se formaron en escuelas de prestigio como The New York Film Academy y ESCAC.
Desde entonces han dirigido la fotografía de cortometrajes, publicidad, videoclips y videoarte.
Podéis ver algunos de sus trabajos en su web www.islada.es
Biktor Kero (Supervisor y Compositor VFXs)
Biktor Kero lleva vinculado al mundo cinematográfico más de 15 años, cuando comenzó a estudiar la Diplomara en Dirección Cinematográfica en la escuela Séptima Ars, Madrid. En Londres pasó 3 años y tuvo la oportunidad de estudiar en la London Film Academy, participando además en diferentes proyectos. Ha dirigido numerosos videoclips y cortometrajes, entre los que se encuentran: “A Beat of Reality” (2005), “El reencuentro de Alicia” (2008) y “Un pequeño detalle” (2011). “The Training” fue el videoclip finalista a nivel internacional del concurso de la banda británica de rock Muse. En su estudio Emotioner.net, post- produjo más de 40 trabajos audiovisuales de toda índole. Trabajó como jefe del departamento audiovisual en Ozone Gaming mientras dirigió y post-produjo “Paraiso Beach” (2014), cortometraje que ha recibido 9 premios, entre ellos al Mejor Director en la sección Cortometraje Málaga del 17 Festival de Málaga de Cine Español.
Desde hace dos años trabaja como Freelance exclusivamente en post-producción, realizando Composición de VFX, edición y montaje, etalonaje y arte digital.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Calendario previsto
El rodaje comenzará en diciembre y las recompensas se empezarán a mandar en el mes de febrero de 2022. Este es el calendario de trabajo:
+ Info
Si quieres, también puedes colaborar compartiendo el enlace de la campaña https://vkm.is/157 para que podamos llegar a más mecenas.
Hemos creado una lista de Spotify para que puedas sumergirte en la atmósfera de '157'. Puedes escucharla aquí.
Si tienes cualquier duda sobre el proyecto puedes contactar con el director en el correo alexesteve@gmail.com.
Gracias por compartir y colaborar con este proyecto. Todo el equipo te está muy agradecido.
16 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Alex Esteve
Autor/a
Gracias Raquel!! No queda nada, MUCHAS gracias por el apoyo 💙💙💙
Raquel Gonzalez
A por ello Alex!
Alex Esteve
Autor/a
Muchas gracias a todos por el apoyo y vuestros comentarios. ¡Espero que estéis disfrutando de las fiestas!
Sofía
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🚀
Sergio Zamora Masip
Mucho ánimo!!!
polomeca@gmail.com
Apoyado!! Vamos!!! 💪💪💪
carlos esteve secall
Ya te queda menos....!
carlos esteve secall
Ya te queda menos....!
Inmaculada García Haro
Suerte con el proyecto campeones...!
laboker13
A por todo hermano!!! ♥️♥️♥️♥️