Si siempre quisiste buscar gloria y fortuna por los caminos del Reino, ¡este es tu sitio! Quieres demostrarles a todos que ni siquiera un Dragón se interpondrá entre la fama y tú. Aunque sea un Dragón muy grande y temible.
Cartaventuras es un juego de cartas narrativo en el que cada partida será la historia de tu gloria… ¡o de la cena del Dragón si no lo vences! El mismo Dragón que atemoriza al Reino, sí, ese, el del tesoro de incalculable valor.
Tu equipo inicial es como tú: tiene potencial y da más pena que miedo, así que antes de enfrentarte al Dragón, mejor ir primero de aventuras. Otros aventureros han encontrado riquezas al derrotar enemigos, armas y objetos o fragmentos de poderosas reliquias que se pueden construir. Suena bien, ¿verdad? La dificultad radica en que esos enemigos no nos querrán regalar sus posesiones.
Cuando te sientas cómodo con esa espada mágica y la rutilante armadura que has encontrado en tus andanzas, o el cayado y tu sombrero de pico parlante, será el momento de desafiar al mayor enemigo de todos: el Dragón, con mayúsculas, con alas, escamas y muy muy malas intenciones.
Aunque si tardas mucho, otro aventurero se te puede adelantar. No te confíes, que si ha fracasado en su combate con el Dragón, éste aún tendrá hambre como para querer engullirte.
El premio será su enorme tesoro, pero si fracasas, no quedará nada más que tu recuerdo en canciones que entonen los bardos en las plazas… ¿Te apuntas?
El objetivo del juego es nada más y nada menos que derrotar al enemigo más poderoso del Reino: el Dragón. El primer jugador que lo venza, se constituye ganador del tesoro que el Dragón custodia, libre de impuestos y gana la partida.
El combate es a vida o muerte, por lo que antes de desafiar al Dragón, el aventurero tiene que ser capaz de poder vencerlo. Además, el Dragón será el único enemigo al que tengamos que enfrentarnos y derrotarlo tanto en combate mágico como no mágico.
En este enlace encontrarás un borrador del reglamento, aunque está muy próximo a su versión final, puedes contactarnos para cualquier sugerencia que tengas, y enviarnos un email o un mensaje privado.
Además los amigos de Yoteníaunjuego te lo explican a cambio de unas monedas de oro, que por supuesto me darás a mí y ya me encargaré yo de que les lleguen ¿sí?
Y aquí tenéis una divertida partida, ¿qué os parece?
Presentación y partida en Escapando del espacio reticulado.
Reseña y tutorial de Jota, del canal Frikiguías.
Reseña y tutorial de Lorena, del canal Meepletopia.
Y aquí tenéis une entrevista a uno de los autores, Fernando Lafuente, gracias a Manu de Fase de Mantenimiento.
Reseña de Nachete video & board gamer.
Partida en directo Nachete:
Reseña de Yo soy tu padre friki.
Entrevista en La Mazmorra de Pacheco.
Reseña de Elige Juego.
Reseña de Freekdom.
Reseña de Océano de Juegos.
Un buen aventurero no se habrá leído el manual o visto el vídeo así que vamos a explicarte primero la estructura básica de una carta de juego y las zonas existentes que podrás explorar:
En "Cartaventuras" podrás explorar las siguientes regiones:
Comienza la mañana del primer día de aventuras, en que os habéis reunido en la taberna para comenzar vuestra búsqueda de tesoros. Feldor decide aventurarse en el tenebroso bosque. La suerte está de su parte, pues nada más comenzar sus andanzas se encuentra un aventurero amistoso y éste le regala una espada corta que ya no necesita.
Varta en cambio elige explorar una zona tenebrosa, “un mayor peligro puede entrañar una mayor recompensa” piensa. Llega a un claro entre las ciénagas y descubre una piedra repleta de extrañas inscripciones antiguas. Es un petroglifo. Con gran esfuerzo lo traduce: contiene unas indicaciones para encontrar... ¡un amuleto!
Al inicio de la partida, cada jugador elige un personaje, entre los cuatro disponibles. O se sortea si no hay acuerdo. Y antes de que lo preguntes, no, no se puede pelear entre personajes. Además, todos los personajes están compensados, cada uno en su estilo.
Tal vez prefieras las artes mágicas de Senkar el Iniciado, a la fuerza de Feldor el Luchador. Las dotes de comerciante de Varta la Marinera te harán empezar con una buena suma de oro en el bolsillo, aunque si eliges a Nedia la Exploradora, llevarás un brebaje curativo en tu zurrón.
En tu turno decides en qué dirección exploras, entre las salidas que ofrece la carta en que encuentre tu personaje. Roba una carta del mazo correspondiente y la lees en voz alta, declamando con voz retumbante si se trata de un gigante, o con voz aflautada si es un goblin. Vale, nos has pillado, no es necesario, pero ¿a qué es más divertido así?
La nueva carta se coloca en la zona central, conectada con la localización de la que provienes.
En algunas zonas encontrará desafíos en forma de feroces enemigos, en otras equipo, armas e incluso fragmentos de objetos más poderosos para completar y fabricar más tarde.
No esperes que un simple zombi que se cae a trozos lleve encima más que calderilla y, como dicen los aventureros que llegan a ancianos, a veces más vale unas buenas botas que un espadón afilado. Habrá enemigos que puedas derrotar y otros a los que debas enfrentarte más adelante en la historia, porque las partidas de Cartaventuras son eso, aventuras, historias que creáis entre todos los jugadores utilizando las cartas como base.
Tras resolver el desafío de la carta, el turno pasa al jugador siguiente, que realiza su movimiento o exploración.
Podrás además comerciar con los otros jugadores, así como fabricar equipo una vez completos los fragmentos, o comprarlo en algunas localizaciones que se van revelando durante la partida, si tienes dinero suficiente, porque hoy no se fía pero mañana sí.
Tu personaje puede llevar equipadas dos armas, una mágica y otra normal, además de 5 objetos en su mochila, tales como pociones, pergaminos con hechizos y otros objetos que te serán de gran utilidad en el devenir de tu aventura.
El Dragón te espera y él no necesita equiparse, viene de serie con garras y dientes de última generación y un aliento mortal sin necesidad siquiera de comer ajos.
Una vez que uno de los jugadores decide enfrentarse al gran Dragón, lo anuncia al principio de su turno, coloca la carta del Dragón adyacente a la suya y realiza el combate con él.
En caso de vencer el combate, habrá ganado la partida, pero si es derrotado, otro jugador puede ir en busca del Dragón y desafiarlo cuando esté seguro de su victoria.
De otros combates, con enemigos menos peligrosos, te puedes retirar. “Tú espérame aquí que ya si eso vuelvo”, aunque a costa de la salud y las burlas de los demás aventureros.
El combate final con el Dragón es eso, final. Dos entran, uno sale. Vuelves con el dragón o dentro de él, porque del escudo no quedarán ni cenizas si pierdes.
No hay edades para Cartaventuras: para abuelos, padres, niños, amigos, visitas inesperadas… para todos ellos. Este apartado es para aquellos que quieren ir de aventuras con los pequeños de la casa, o buscan una excusa para hacerse con el juego «¡porque es educativo!».
Cartaventuras... ¡fomenta la lectura! y además crea situaciones divertidas que se grabarán en el recuerdo. Las cartas van conformando una historia coherente y distinta en cada partida: no hay dos partidas iguales.
Sin ser un juego cooperativo, no hay "interacción negativa entre jugadores" como dice un amigo, por lo que favorece las relaciones sociales y la comunicación. Fomenta las habilidades de negociación, pues los jugadores pueden intercambiar objetos.
Además, los peques querrán jugar solos y construir sus propias historias y reglas de juego. ¡Demostrado!
Algunos aventureros encontraron un momento para dejar unas palabras sobre el juego. Otros incluso nos pidieron que sujetáramos su caballo mientras buscaban al Dragón. ¿Has pensado cambiar de montura? Tenemos una exposición de caballos muy interesante y a precios de saldo
Jacobo se preguntó un día si no podría narrarse una aventura interactiva con un formato diferente al del libro, que pudiera ser jugado por adultos y niños, en solitario o en familia. Cuando mostró su prototipo a Fer, este le vio muchas posibilidades y se pusieron a trabajar para desarrollar el juego final que hoy os presentamos, empleando toda su experiencia y testeándolo durante casi cuatro años. Si bien Jaco atendió más al aspecto narrativo, Fer se centró especialmente en las mecánicas. Los dibujos corrieron a cargo de Xan Eguía.
Sin tener muy claro cuál sería su repercusión, lanzaron una primera edición ellos mismos, de pocos ejemplares. En una semana se agotó toda la edición. Fue ese el punto de inflexión que les convenció del valor lúdico de su propuesta.
Poco después, llamaron a la puerta de Eclipse Editorial. Tras probarlo con amigos e hijos, lo tuvimos claro: queríamos publicarlo, renovando la estética y añadiendo nuevos contenidos y grados de dificultad.
Llegados hasta punto, amigos, el resto de la historia la tenéis que escribir vosotros…
“Si quieres jugar rápido, juega solo, si quieres jugar lejos, llévate Cartaventuras de viaje” dice un proverbio del Reino. Siempre es divertido explorar con otros aventureros, pero a veces no disponemos de la compañía o el momento adecuado.
Cartaventuras te permite jugar en solitario, sin perder la experiencia narrativa de la partida. Crea tu propia historia, pero, ¡no te duermas! Te proponemos como reto vencer al Dragón en un tiempo determinado.
Si llegamos a compartir este tuit 100 veces y llegamos a 2500 seguidores regalaremos 2 cartas para la expansión del juego.
Ayúdanos a lograr este objetivo compartiendo 100 veces esta entrada y alcanzando 400 seguidores regalaremos 2 cartas para la expansión del juego.

El diseño del prototipo mostrado y las imágenes de todo el juego están terminados, salvo los objetivos que se desbloqueen, que en algunos casos tenemos que terminar su diseño. El tiempo de fabricación calculamos que será de pocos meses tras terminar la campaña. Esperamos realizar los envíos entre finales del año 2020 y primer trimestre del 2021.
Al igual que hemos hecho con otros títulos ya publicados, iremos informando mediante actualizaciones en Verkami del estado y avances de la producción. Trataremos de reducir los plazos de entrega, pero siempre realizando todo tipo de revisiones de los componentes del juego para asegurarnos el mejor resultado final.
El coste del envío del juego a España será de 5€, incluidos los destinos de Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Para fuera de España el coste variará por peso y país. En caso de seleccionar varias recompensas, los portes a España no aumentarán, pero sí pueden variar si es a otro país.
Solo unas pocas tiendas mecenas tendrán el juego con los extras exclusivos. Si tienes una tienda y deseas participar en la campaña, puedes seleccionar la recompensa de 6 juegos en Verkami. Si deseas una cantidad mayor de juego o cualquier duda, por favor envíanos un mensaje o bien contáctanos por email a eclipse@eclipseeditorial.com .
Fernando Lafuente (Fer) es profesor de matemáticas y física-química; Jacobo Feijóo (Jaco) es formador en narrativas "transmedia" y doctorando en literatura.
Ambos llevan muchos años escribiendo y colaborando en proyectos narrativos, principalmente librojuegos. Son cofundadores de www.librojuegos.org y fueron miembros de la asociación de escritores de terror "Nocte".
Como diseñador de juegos, Fer es autor de, entre otros, Metalmanía (GDM) y Essentia (Nestorgames). Ha publicado varios librojuegos, algunos junto al propio Jacobo, como En la Feria Tenebrosa e Infección (Saco de Huesos). En cuanto a Jaco, además de lo anterior, ha creado juegos para formación en banca, administración pública, entidades de formación, etc. Los dos tienen varios libros editados de narrativa fantástica, terror y ciencia ficción.
Jacobo y Fernando son los autores de Cartaventuras, las ilustraciones son obra de Xan Eguía y el diseño gráfico de Matías Cazorla.
Dossier informativo (formato PDF):
Tuit especial y Twitter Eclipse Editorial
Página de facebook y esta entrada.
Queremos escuchar tus sugerencias sobre el manual, sobre las cartas, ideas de aventuras, ¿tienes algo que contarnos? Envíanos un mensaje desde Verkami.
En el caso de petición de cancelación, se reembolsará el 100% del dinero dentro de los 14 primeros días desde que termina la campaña. A partir de ahí se descontará un 20% sobre la cantidad aportada en concepto de tarifas y comisiones sobre las aportaciones a mecenas.
136 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
kronosXXI
Dos años después vengo con una duda que me ha preguntado mi niño de 7 años (ahora ya puedo jugar más con él). ¿Cómo podemos saber exactamente las ubicaciones donde se pueden comprar los objetos? Y si la ubicación de inicio cuenta como una de ellas.
Fernando Lafuente Clavero
Hola, Enforcer. Muchas gracias por tus palabras. Sí, quisimos incluir un buen número de variantes para que pudieseis disfrutarlo con cualquier combinación: adultos con adultos, adultos con niños, niños con niños (supervisados cuando haga falta). Hay modos "jugones", también, que le dan un plus de dificultad y emoción. Me parece genial que consideres un acierto tu apuesta por el juego; comentarios como estos son los que nos hacen sentir bien a los autores. ¡Un saludo y seguimos en contacto!
Enforcer
Ayer lo jugué dos veces con mi hija (8 años) y puedo decir que ha sido todo un acierto.
Salvo la primera partida, que un enano dejó tieso a mi elfo XD
Las posibles variantes del juego me han parecido muy interesantes como, por ejemplo, la opción de jugar en modo cooperativo que cuando estás sólo con peques me parece muy recomendable.
Eclipse Editorial
Autor/a
Hola Rubén. Gracias por tu comentario :) Hay veces que nos encontraremos con enemigos que son obstáculos en nuestro objetivo, pero sin recompensa.
Rubén Nicolás Ros
Hola, muy buenas! Ya hemos probado el juego y nos ha encantado. Pero tenemos una duda: Cuando vencemos a un enemigo que no pone recompensa, es así? Es decir, no te dan nada? Yo he decidido que de 2 o 3 monedas dependiendo de lo fuerte que sea.
Miguel Angel Moral
Gracias por todo. Tengo ganas de probar el vuestro juegazo!!, si me lo firmais seria la caña... jajaj
Eclipse Editorial
Autor/a
Hola Miguel Ángel, el lunes se lo llevamos en persona
Miguel Angel Moral
He llamado a ludus y me comentan que no han recibido nada esta mañana. Tocara esperar al lunes :)
Miguel Angel Moral
Gracias por todo. Os deseo lo mejor
Eclipse Editorial
Autor/a
Hola Miguel Ángel, tu paquete está preparado. Ludus lo tendrá todo como muy tarde el Viernes.