❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Metrópolis, el juego de rol

¡Convive con robots o sé uno de ellos! Adéntrate en una cruel sociedad distópica marcada por la profunda brecha entre clases sociales.

Tero Ediciones

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Córdoba
0
segundos
201
Aportaciones
5.540€
De 3.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Metrópolis, el juego de rol es un juego para jugadores novatos y experimentados. Metrópolis también es el nombre de la ciudad en la que se ambienta, pero Metrópolis es mucho más que eso. Hay una gran y distópica historia detrás.

Este juego toma como referencia historias universales en las que una sociedad futura y muy avanzada tecnológicamente presenta una gran brecha entre clases sociales, siendo una parte de esta alienada bajo el suelo. Arriba disfrutan de los grandes placeres, mientras que abajo las condiciones son infrahumanas y esclavizadoras.

Con Metrópolis, el juego de rol nos hemos propuesto reivindicar la distopía como género literario; para ello, nos inspiramos en películas como Metrópolis, Blade Runner o Yo, robot y en la trilogía distópica por antonomasia: Fahrenheit 451, 1984 y Un mundo feliz. Encontrarás en la ciudad de Metrópolis elementos de estas y otras distopías, pues creemos justo homenajearlas tanto por su importancia como parte de la cultura popular como por el análisis de la sociedad al que nos invita. Asimismo, consideramos que su aportación puede ser muy valiosa en el ámbito educativo.

Como irás viendo, Metrópolis, el juego de rol presenta un mundo de dualidades. No olvides este concepto, ¡te será muy útil para jugar!

Aquí, el 2020 marca un antes y un después, el mundo ya nunca más será igual. ¿Nos sucederá a nosotros lo mismo?

En el mundo que presenta el juego de rol, siglo XXI, asistimos a una nueva revolución, ¿podrá un autómata ocupar mi lugar mientras escribo este texto? ¿Podrías ser tú, que me lees, un P-SMEAM? El mundo ya nunca será igual.

El universo en el que te adentrarás es inmenso; descubrirás una sociedad desigual, egoísta, aterrada, pero asimismo avanzada tecnológicamente, que habita en una enorme ciudad compuesta por cuatro niveles. Ven, que te la enseñamos.

La única parte de la ciudad iluminada por la luz solar durante el día. Aquí habitan los grandes empresarios y sus herederos. Sí, podrás venir a disfrutar del ambiente de bares, clubes... Otra cosa es que te dejen entrar si tu trabajo está un poco más abajo. Sí, justo debajo del suelo. Ahí somos mano de obra alienada para que los grandes avances científicos puedan brillar más arriba. A pesar de eso, estamos un poco preocupados, tal vez nuestra labor pueda ser reempl… Bueno, hecha por otras cosas, por esos… Mejor no hablemos sobre este tema aquí. Bajemos un poco más.

Mira, en ese edificio de ahí vivía mi familia. Ya, son todos iguales; en esta parte de la ciudad están las viviendas en las que, bueno, sobrevivimos la clase obrera. Pásate, si te apetece, por el bar de aquella esquina, allí estamos los que somos como tú. ¿Seguimos bajando?

Vaya, no pensé que te atrevieses. No confiaba ni en tu determinación ni en tus posibilidades y menos viendo lo laberíntico que es todo esto. Eso que ves son los últimos restos de la ciudad que ahora echamos de menos… Ven, pasa, pasa… Aquí comienza la revolución.

Uh, espera, ¿qué religión profesas tú? No podemos fiarnos de los del Cisma Babilónico, menos aún de los de la Iglesia de los Siete. ¿Ninguna? ¿Se puede sobrevivir en un mundo siguiendo el ateísmo? Si cambias de opinión, tienes otras cinco entre las que elegir.

Las religiones de Metrópolis
Las religiones de Metrópolis

En el juego, inicialmente ofrecíamos dos escenarios posibles; el primero de ellos tenía lugar en el año 2020 y el segundo unos treinta años más tarde. No obstante, gracias a tu apoyo y al de más mecenas, el autor está desarrollando un tercero que estará entre ambos. ¡Además de todas las aventuras que estamos desbloqueando!

Antes de comenzar a jugar a Metrópolis, el juego de rol, tendrás que decidir qué personaje quieres representar, aunque, en cierto modo, esto dependerá del escenario en el que se vayan a ambientar las partidas. Así pues, podrás elegir ser un humano en los tres escenarios, pero solo en el último podrás interpretar a un robot con autonomía, conocidos como P-SMEAM.

El sistema de juego de Metrópolis, el juego de rol, llamado sistema heroico, es muy sencillo de entender y manejar, además está enfocado para que tanto jugadores expertos como novatos puedan disfrutar de la partida. Aquí dejamos un enlace al blog donde explica el funcionamiento del sistema heroico de forma más detallada. ¡También puedes echarle un ojo a estas partidas a Metrópolis, el juego de rol dirigida por el autor! ¡Y a las entrevistas!



Metrópolis, el juego de rol estará editado en un formato cuadrado de 28x28cm, con tapa dura de 130 gr, tendrá unas 200 páginas con un gramaje de 115 y será a todo color; el diseño de sus interiores ha sido realizado por Lorena de Sulker Studio. Podríamos describirlo y decir todo lo que nos ha encantado, pero es mejor que lo veas.

El juego base incluirá la ambientación, la explicación del sistema de juego, una serie de relatos que te ayudarán a adentrarte más aún en el juego, siete aventuras (¡gracias a vuestra ayuda serán más!) para que puedas empezar a indagar por la ciudad y una serie de capítulos enfocados al uso del juego de rol en el aula. Tendrá tres bloques principales: libro para narrar, libro para jugar y libro para educar. Actualmente, estamos terminando las labores de maquetación y edición, por lo que todas las imágenes que aparecen aquí pueden ser modificadas en la versión definitiva.

Gracias a la generosidad de los autores y de un buen puñado de ilustradores e ilustradoras (Roger Bonet, Débora Campos, Martín Ramón, Meik, Mer Hidalgo, Marta Navarro y Hernán Valera), como mecenas de Metrópolis, el juego de rol tendrás la Guía para la creación de juegos con el sistema heroico en cuanto acabe la campaña en exclusiva y de forma totalmente gratuita con un diseño creado para la ocasión. ¡Así podrás ir familiarizándote con el sistema!

Como ya viene siendo habitual en nuestras campañas, no ofrecemos objetivos extra de cara a mejorar la calidad de la impresión de libro o lo que incluyamos en él (excepto las aventuras, claro), ya que el trabajo detrás de Metrópolis, el juego de rol se ha extendido durante casi dos años con la idea de ofreceros el mejor juego posible. La edición es la que más se adapta al concepto que tenemos del mismo, así que no tiene sentido quitarle partes o guardarnos algo en la manga para dároslo si llegamos a cierta cantidad de dinero. Nosotras queremos publicar el juego y que lo disfrutéis al completo.

Lo que sí hemos valorado es la posibilidad de ampliar las aventuras, y tener algún detalle con nuestros mecenas si la cantidad recaudada nos lo permite.

Como finalmente parece que no vamos a llegar al último objetivo, durante los días finales de la campaña, debido a que algunas personas nos lo habéis pedido, hemos abierto la posibilidad de participar en una nueva recompensa: ¡LA PANTALLA!

Esta tendrá cuatro partes y será lo suficientemente resistente para que os protejáis por si algún P-SMEAM con no demasiadas buenas intenciones no está de acuerdo con lo que sucede en la partida. En su exterior, tendrá representados los cuatro niveles de la ciudad (cuya info hemos ampliado más arriba para que podáis conocerlos) y en su interior un resumen de las reglas. ¡Esperamos que os guste!

El juego está ultimándose, ilustrado (aunque añadiremos algunas ilustraciones más para las nuevas aventuras) y en proceso de maquetación. De todos estos gastos nos hemos hecho cargo nosotras como editorial, pero necesitamos un empujoncito para hacer frente a los costes de producción. ¡Necesitamos que nos ayudéis a imprimir el juego! Por este motivo, todo lo que recaudemos en esta campaña será invertido en la imprenta, en la fabricación de recompensas, en haceros llegar el juego a vuestra casa y en las comisiones de PayPal, el banco y Verkami.

Durante los días que la campaña de financiación de Metrópolis, el juego de rol esté activa, trabajaremos para cerrar los últimos detalles de la maquetación. De esta forma, en cuanto Verkami nos haga el ingreso, enviaremos el juego a la imprenta. Si todo va bien, a lo largo del mes de octubre podréis comenzar a disfrutarlo. Aunque, como siempre, intentaremos acortar estos plazos.

Los autores de Metrópolis, el juego de rol son Carlos Plaza y Marc Leal; dos diseñadores de juegos afincados en Barcelona. Se conocieron en una tienda de juegos, y desde entonces han cultivado una gran amistad.

Aficionados desde niños a los juegos de rol y simulación, en 2008, sorprendieron al sector con el juego de rol Shadow Hunters, un juego de terror que no necesita dados para jugar, que llegó a las tiendas en 2012 de la mano de la editorial Masquemodulos.

Aparte de Shadow Hunters, han colaborado también en juegos como Haunted House, Killer in Shadows, Abismo o Campeones de Verne, publicado por la editorial Nexo Ediciones. Esto último supuso un cambio, ya que por primera vez se alejaban del terror, para adentrarse en el desarrollo de un juego de aventuras y con utilidad educativa.

Las ilustraciones de Metrópolis, el juego de rol son obra de Lorena Azpiri, licenciada en Bellas Artes y autodidacta. Su especialidad es el arte digital, principalmente en un estilo humorístico, pero puede adaptarse a toda clase de estilos. Ha publicado cuentos infantiles y dibujos en revistas y libros, y también se hizo cargo del arte de nuestro juego Omm, que fomenta el ejercicio físico entre los más peques y defiende el concepto de cambio climático.

Actualmente Lorena vive feliz rodeada de montañas y, según nos dice, es «una friki de muchas cosas».

Podríamos decir de alguna forma que nos estrenamos con Metrópolis, el juego de rol, aunque realmente esta es nuestra quinta campaña de Verkami. Ojalá llegue al mismo puerto que las cuatro anteriores.

Con esta campaña lo que sí estrenamos es un nuevo nombre, hemos pasado de ser Editales a Tero Ediciones. ¿Por qué? Porque creemos que se adapta más al espíritu de nuestros juegos y a lo que pretendemos con ellos.

Tero es una editorial de juegos de mesa educativos. Pero no solo eso, nuestro nombre hace referencia al lugar en el que vivimos, a nuestro planeta, pues Tero significa «Tierra» en esperanto, el idioma que fue creado para que todos pudiésemos entendernos.

Nuestros juegos muestran, transmiten y defienden valores fundamentales como el respeto y el cuidado de la naturaleza, la igualdad de género, la convivencia tolerante entre todos los seres que habitamos esta pequeña parte del universo y la divulgación de conocimientos.

De esta forma, queremos contribuir, por un lado, a la cultura popular mediante la transmisión de estos valores, obras artísticas y hechos históricos relevantes, y, por otro, deseamos ser partícipes de la renovación de los métodos educativos actuales. Entendemos, además, que esta renovación consiste en la implicación en todos los sentidos de alumnos, profesores, tutores y padres en el proceso de aprendizaje.

Página web de Tero Ediciones
Página web de Editales
Facebook
Instagram
Twitter

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la situación de METRÓPOLIS EL JUEGO DE ROL con respecto a los derechos de autor de la película Metrópolis?

  • ¿Por qué hemos elegido METRÓPOLIS EL JUEGO DE ROL para distinguir nuestro juego?

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

73 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Ramsey36

    Ramsey36

    3 años

    Saludos. Libro recibido y debo decir dos cosas, una positiva y otra no tanto. Positiva: una elección de formato interesante con un resultado muy bonito. Negativa: no es tapa dura tal como se indicaba en este mecenazgo. De hecho, en el mismo se decía que las cubiertas serían de 130gr, lo que claramente no es tapa dura sino blanda, es decir, cartulina flexible. Como recomendación para futuros proyectos, mejor evitar estos errores en la descripción.

  • Tero Ediciones

    Tero Ediciones
    Autor/a

    3 años

    ¡Hola, Boriar! Nos alegramos de que te haya llegado todo en buen estado. La guía estará lista pronto, estamos terminando su maquetación. Sobre los dados, había una recompensa para quien quisiera aportar y acerca de los posavasos, nos llegaron peticiones de mecenas que preferían otra recompensa en lugar de estos, así que hicimos una encuesta en la que os preguntábamos: la mayoría prefirió eliminarlos y añadir una aventura más al libro. ¡Muchas gracias!

  • Boriar

    Boriar

    3 años

    Ya he recibido el libro, la pantalla y el poster. Unas verdaderas preciosidades. He leído ya lo de la guía en pdf, pero no encuentro nada referente a los dados y los posavasos. ¿Me podríais indicar algo al respecto?

  • Tero Ediciones

    Tero Ediciones
    Autor/a

    más de 3 años

    ¡Genial! Esperamos que te llegue pronto, deseandolo <3.

  • deseandolo

    deseandolo

    más de 3 años

    Hola de nuevo! Ya he visto vuestro mensaje! La dirección es la correcta. Gracias!

  • deseandolo

    deseandolo

    más de 3 años

    ¡Hola! No sé si me habéis escrito ya, pero no encuentro ningún mensaje. Gracias!

  • Tero Ediciones

    Tero Ediciones
    Autor/a

    más de 3 años

    ¡Hola! Nos están llegando comentarios de que, al fin, el libro está llegando a vuestras casas. ¡Nos alegramos enormemente!

    En cuanto al póster A2, llegará también en los próximos días, pero lo hará en otro paquete. Hemos preferido hacerlo así para que llegue en mejores condiciones. La Guía os llegará por mail en las próximas semanas.

    Deseandolo, hemos enviado ya todos los libros. Te escribimos por privado.

    ¡Gracias!

  • Angeles Broullon

    Angeles Broullon

    más de 3 años

    Mi familia me comenta que llegó el libro físico a casa, en breve podré tenerlo en mis manos ^_^

    ¿Qué expectativas podemos tener sobre el póster A2 y la guía para la creación de juegos con el sistema heroico en PDF con maquetación?

  • deseandolo

    deseandolo

    más de 3 años

    Hola! Sobre el tema de la dirección de envío, ¿hay que actualizar algo o vais a comprobar que son correctas? Gracias!!

  • Tero Ediciones

    Tero Ediciones
    Autor/a

    más de 3 años

    ¡Hola! ¡Los libros están en camino! Deben llegar a lo largo de esta semana. :)

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies