❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.
El enlace al proyecto se ha copiado a tu portapapeles
¡Proyecto seguido!
Te avisaremos a tu email de usuario/a cuando el proyecto esté en marcha, consiga el objetivo y antes de que termine la campaña para que puedas aportar si lo deseas.
Si quieres que te mandemos las recompensas a Europa, América o cualquier parte del mundo, realiza también una aportación a este nivel de 15€, para que podamos hacer frente a los costes que implica el envío de tu recompensa.
25€
34 mecenas
Una mochila con el arte de Paco Bernal
Te recompensamos con una mochila serigrafiada con el boceto La Gallina de Paco Bernal.
+ Mención eterna en los créditos de la película
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
35€
19 mecenas
Una obra de Paco Bernal para tu casa
Te recompensamos con una lámina original del boceto La madre de Paco Bernal.
+ Mención eterna en los créditos de la película
+ Visionado privado online de la película (marzo 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
60€
32 mecenas
Vestir con arte. Camiseta con el boceto original de "Los amigos" de Paco Bernal
Te recompensamos con una camiseta original, serigrafiada con el boceto Los amigos de Paco Bernal.
+ La mochila serigrafiada con el boceto La Gallina de Paco Bernal.
+ Mención eterna en los créditos de la película
+ Visionado privado online de la película (marzo 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
90€
39 mecenas
Pack al completo
Te recompensamos con todo el pack completo:
+ la camiseta serigrafiada con el boceto Los amigos
+ la mochila serigrafiada con el boceto La Gallina
+ la lámina original del boceto La madre
+ Mención eterna en los créditos de la película
+ Visionado privado online de la película (marzo 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
300€
6 mecenas
Para Asociaciones, Colectivos y/o Mecenas destacados
Su nombre en un lugar destacado de los créditos finales de la película
+ 1 Pack completo
+ Visionado en línea de la película (03 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y el resto del mundo)
750€
2 mecenas
Para entidades, empresas, instituciones y Mecenas destacados
Tu LOGO y tu nombre como colaboradora en lugar destacado de los títulos de créditos finales de la película
+ 2 Pack completo
+ Visionado online de la película (MARZO 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
1.500€
Quedan 10 (de 10)
Colaborador/a especial
Tu LOGO y tu nombre como colaboradora en los títulos de inicio de la película.
+ 2 Pack completo
+ Visionado online de la película (marzo 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
5.000€
Quedan 2 (de 3)
Productora asociada, entidades, empresas, instituciones y Mecenas destacados con participación
Tu LOGO y tu nombre como productora asociada en los títulos de inicio de la película
+ Participación del 5% de los beneficios (Se formalizará un contrato con los detalles)
+ 2 Pack completo
+ Visionado online de la película (marzo 2019)
Gastos de envío incluidos (No para Europa y resto del mundo)
Apóyalo con una donación
Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
¡MISIÓN CUMPLIDA! ¡VAMOS A POR EL SEGUNDO OBJETIVO!
¡VAMOS A POR LOS 16.000€!
Aún quedan días para acabar la campaña y seguimos animando a más mecenas a participar. Ahora el objetivo serán los 16.000€.
Con los dos mil euros más podremos cubrir los siguientes gastos:
Gastos de realización de subtitulos en varios idiomas
Gastos de sincronizar de los subtitulos en el film
¡Así que seguimos en marcha hasta el final!
¿NOS AYUDAS A LLEGAR HASTA LOS 16.000€?
El proyecto
Paco Bernal tiene un cromosoma más en el par 21 que lo convierte en una persona singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas.
Cuando tenía 24 años tuvo una grave enfermedad pulmonar y estuvo a punto de morir. Se recuperó. Su hermana Rosa le prometió que a partir de ese año celebrarían su cumpleaños por todo lo alto, con muchos amigos y música, para festejar un año más de resistencia, una victoria de la vida.
Ahora, Paco está a punto de celebrar su 54º aniversario.
Paco Bernal y su hermana Rosa
El objetivo del film es profundizar en la figura de Paco Bernal y su pintura, de forma descriptiva, como ejemplo de que lo importante es, como seres humanos, fijarnos en las habilidades de los demás y no en las apariencias, destacando las capacidades y cualidades que poseemos.
Pòster provisional
Introducción
El film es un retrato intimo y personal del pintor Paco Bernal. El proyecto mostrará el transcurso de una jornada muy especial, la fiesta de cumpleaños de Paco, pero las dificultades de su salud será la principal preocupación de las personas que le rodean, preguntándose si se podrá celebrar ese evento un año más.
Si quieres conocer más sobre el protagonista, pincha aquí.
Paco Bernal y el director Julio Suárez
La película está dirigida por el director Julio Suárez, y se convierte en su tercer largometraje documental después del laureado “Lolo Rico: la mirada no inventada” (2015) y el reciente “Leo a la vida” (2017) que fue presentado en la selección oficial del 39º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Sinopsis
¿Qué nos hace diferentes de otras personas?¿Nuestras habilidades o nuestros rasgos físicos?
Particular retrato del pintor Paco Bernal que, con un cromosoma más en el par 21, ha desarrollado un estilo pictórico único. Documento contemplativo y meditado, por lo que se apremia al espectador a plantearse ¿quién es el diferente?
Haciendo el amor, obra de Paco Bernal
Sobre las recompensas
Hemos preparado unas recompensas con mucho arte. La idea es compartir la pintura de Paco en artículos que sean interesantes para las mecenas. Para ello hemos preparado:
Un mochila de nylon en color negro, con el boceto La Gallina serigrafiada, obra original de Paco Bernal. Práctica para ir a la playa, a la montaña o simplemente dar un paseo por tu ciudad.
Una lámina con el boceto de La Madre, obra original de Paco Bernal. Un dibujo maravilloso para vestir la mejor pared de tu casa.
Una camiseta con el dibujo Los amigos, obra original de Paco Bernal. Este dibujo es uno de los más significativos de Paco que ha sido expuesto en numerosas exposiciones. Y ahora, ¿quién mejor que nuestras mecenas para vestir con arte?
Aquí tienes un detalle de las recompensas: Las recompensas con mucho arte
Para asociaciones, instituciones, empresas y mecenas destacados hemos preparado una serie de recompensas de lo más interesantes, quedando ligado vuestros nombres y logos a esta película. Mirad en la parte derecha y, dentro del apartado de las recompensas, revisad cuál se ajusta más a vuestro interés.
Os recordamos que en caso de que no se llegue al objetivo, Verkami no os hará ningún recargo de vuestra aportación y tampoco recibiréis ninguna de los recompensas asignadas. Aunque, nosotras somos optimistas y creemos que todas saldremos ganando!
Quiénes somos
LGC Films es una pequeña productora gestionada por el director y productor Julio Suárez.
Tiene sus raíces en la Asociación La Guerrilla Comunicacional que, como colectivo sin ánimo de lucro, realizan proyectos audiovisuales para denunciar contenidos basándonos en derechos sociales y derechos humanos.
Esta asociación está integrada por trabajadoras y colaboradoras del mundo de la comunicación, con una trayectoria de crítica social y de apuesta por la transformación de la sociedad.
El equipo
Dirección:
JULIO SUÁREZ
Producción ejecutiva
LOLA LÓPEZ
Dirección de fotografía
ANIOL PLA-GIRIBERT AGÜERO
Ayudante de dirección
MIREIA POZO
Montaje y etalonaje
XAVIER PÉREZ
Mezclas de sonido
JORDI RIBAS
Operador de cámara
PAU REQUESENS
Música
DAVID CAUREL
Ayudantes de producción
ANGI SALAZAR
JORDI MATA
Equipo de rodaje
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Los fondos recaudados serán gestionados para pagar todos los gastos de postproducción. Hasta la fecha, toda la producción y pre-producción ha sido realizada por aportaciones particulares de miembros de LGC Films y La Guerrilla Comunicacional. Que no ha sido poco. Pero la implicación y responsabilidad de todas se ha hecho posible llegar hasta aquí sin un céntimo de euro de deuda. Ejemplo de que la autogestión y la unión de las personas hace conseguir retos inimaginables.
Estos son los costes a asumir con vuestras aportaciones:
Gastos de montaje y etalonaje
Gastos de ingeniería de sonido y mezclas
Gastos de derechos musicales
Gastos de merchandising recompensas
Gastos de gestión de Verkami
Gastos de envíos
Gastos de impuesto e I.V.A.
2ª Fase:
Si conseguimos tener éxito antes de tiempo, realizaremos una segunda campaña (ampliación de esta) para cubrir:
Gastos de Distribución y Difusión.
Calendario previsto
Si todo va bien y no hay contratiempos, el calendario a seguir sería el siguiente:
Junio 2018
Finalización del Crowdfunding y gestión de derechos
Junio-Septiembre 2018
Montaje, etalonaje y preparación de la distribución
Septiembre 2018
Envío de regalos a mecenas (sin el visionado privado)
Septiembre-Octubre 2018
Ingeniería de sonido y Mezclas
Noviembre 2018
Preparación de dossier y producto final
Diciembre 2018-Marzo 2019
Inicio distribución festivales, difusión en medios y envío enlace privado visionado para mecenas
Abril 2019
Inicio presentaciones y distribución en sala de cine
Ha sido un honor participar en éste evento..Grande Paco!!
Angel Rebollar
casi 7 años
"UN AÑO MÁS" ES UN DOCUMENTAL QUE NOS CUENTA LA VIDA DE PACO BERNAL. He participado en éste crowdfunding para que este documental pueda ver la luz, por varios motivos No tuve la suerte la participar de la amistad del artista PACO BERNAL, pero si le he conocido. Le saludé en una ocasión, él salía con Rosa, su hermana, de Radio Pego había participado en un programa, yo entraba para que me hicieran una entrevista sobre PODEMOS, era el año 2014. Le había visto en varias ocasiones, en concentraciones para protestar o defender causas sociales o en alguna asamblea de IU. En este mes de junio hace un año de su fallecimiento, el mismo día de su entierro su hermana apareció en la Mistelera, justamente ibamos a realizar la Jam D'Estiu de 2017, hablé con su hermana Rosa y me contó la fatal pérdida. PACO BERNAL, era de esas personas especiales que cuentan con el cromosoma 21 duplicado. Quizás fuese esa alteración la que a él orientó la gran sensibilidad de esta gente hacia las artes plásticas y lo hacía con una marcada personalidad. Sus obras, todas ellas, cuentan con tres características, un estilo naif de sus trazos, unos colores vivos que despiertan optimismo y las personas, todas, con una gran sonrisa, el conjunto desprenden felicidad, aunque en ocasiones la temática sea reivindicativa y solidaria. PACO BERNAL era una persona comprometida especialmente con el destino del pueblo cubano, lo que le fué reconocido por el propio gobierno en varias ocasiones. Su calidad como pintor es reconocida, no solo en Dénia y toda la Marina Alta, también en el extranjero por su valor artístico. Por encima de todo PACO BERNAL era una gran persona, de esas que no merecen el olvido, sino acreedoras a ser reconocidas, no solo por su arte y su calidad personal, también como ejemplo de superación. Por todo ello creo que este documental "UN AÑO MÁS", es un trabajo necesario que merece ver la luz, porque es una lección de empeño, arte y optimismo, para quien fue capaza de superar las muchas trabas vida le puso. Por todo ello os invito a hacer posible que éste necesario documental, se haga realidad.
Amaranta
casi 7 años
Os amoro. Exitos
Mireia
casi 7 años
Molta sooort!! Serà un gran Docu!
Juana Salazar Cuesta
casi 7 años
Conozco a Paco a través de mi hermana, espero que lo consigamos, es un buen documental.
vivita
casi 7 años
Una vida tan rica y generosa que merece ser contada
Perquè si, perquè és un projecte meravellós, perquè la cosa va de Paco a Paco i perquè ell i jo sembla ser que som del 64, gran anyada pel que sembla. Un any més, un granet de sorra més. Salut i música.
ha llegado el momento de despedirnos de la salas de cine, ya no da para más. Seguiremos, eso si, en la plataforma de Filmin por tiempo indefinido: Un año más en Filmin
El enlace os lleva a la web de Filmin donde está tu película. Allí podrás verla tantas veces como quieras e invitar a tus amistades y familiares a verla.
Bueno, como os íbamos diciendo, nos despedimos de las salas de cine y lo queremos hacer de una forma elegante. Este viernes, 23 de septiembre, proyectaremos Un año más en el cine Artistic Metropol de Madrid. A las 20:00 horas, la entrada será gratuita hasta completar el aforo. Después de la proyección y el coloquio invitaremos a todo el público a una copa de vino (o lo que deseen) y un refrigerio.
Todas las Mecenas que quieran acompañarnos están más que invitadas, vuestra presencia será la más importante. Las que se puedan acercar a Madrid serán bienvenidas y os agradeceremos el esfuerzo.
En la proyección estarán Rosa Bernal, co-protagonista del
Seguimos en tiempos raros, confinadas y confitadas. Pero no por ello seguimos recibiendo alguna alegría que otra y con cuentagotas.
La revista de cine Cult Critic The Film Magazine organiza desde hace años el Cult Critic Movie Awards ™ (CCMA), un festival de cine con certificado ISO 9001 y con sede en Calcuta (India).
En el citado certamen han premiado a vuestro documental Un año más con el premio al mejor documental sobre la discapacidad. Aunque no comporta premio económico, para nosotras ha sido una gran alegría recibirlo, ya que en la India hay mucha cultura cinéfila. Pero lo que más nos complace es que la historia de Paco se esté proyectando, durante estos días, en el auditorio de HLC Studios de Calcuta y sea del agrado del público.
Anteriormente, en el 32º Festival de Cinema de Girona recibió una Mención Honorífica y llegó a ser finalista en el festival parisino Beyond The Curve Film Festival y seleccionado en el Rhodi Film Festival de Thessalonika.
seguimos trabajando, con muchas dificultades, para que el documental Un año más llegue a más ciudades. Son tiempos muy difíciles para conseguir salas. Por culpa del Covid-19, las salas de cine tienen su aforo limitado, por lo que sólo quieren proyectar películas de grandes presupuestos y mucha difusión en televisión, quedándose fuera producciones pequeñas como la nuestra. Aún así, continuaremos insistiendo y trabajando para proyectar la peli en todas las ciudades posibles, sea en el lugar que sea, ¡hasta en un cobertizo si fuera necesario!
Si que podemos confirmar, a día de hoy, dos nuevos estrenos más. El 16 de octubre estaremos en Valencia, en Ca Revolta, a las 19:00 horas. Proyección y coloquio. Y el 17 de octubre, estaremos en Eivissa, a las 20:00 horas, en el Auditorio Cas Serres. Proyección y coloquio también. Como es habitual en estos estrenos de pandemia, todas las personas asistentes recibirán de regalo una litografia de Paco Bernal titulada "Mis amigos".
Después de este tiempo de confinamiento y oscuro, que esperemos no vuelva, los cines y los festivales de cine van poniendo su maquinaria en marcha, poco a poco, teniendo en cuenta todas las medidas que deben tomarse para que el virus no aflore. Por ello defendemos que la cultura es segura.
Y con este inicio lento nos llegan las primeras alegres noticias, la primera de ellas, la Selección Oficial en el International Film Festival de Sant Andreu de la Barca, llamado comúnmente, Premios Oriana. Nuestro documental fue nominado entre cientos de trabajos siendo elegido como finalista y por ende su oficial selección. ¡Esperemos que no sea la única!
También, se ha reactivado la distribución del film por las salas de cine, en breve, estaremos estrenando en ciudades como Valencia, Ibiza, Granada, Villabona y un largo número más de ciudades y poblaciones. Por lo que os animamos a seguirnos por nuestra red de facebookpara confirmar fechas, avisar a vuestras amistades de esas
Ayer se proyectó el documental UN AÑO MÁS en Dénia, en un auditorio lleno de público. El coloquio posterior a la proyección se convirtió en un sentido homenaje a Paco Bernal. Nos reímos con las experiencias vividas con Paco y lloramos recordando su ternura. Una noche llena de sentimientos. Una noche mágica.
Gracias a las mecenas que estuvisteis ayer, gracias a todas vosotras por vuestro apoyo, por vuestra ayuda a mostrar lo diverso como positivo y no como limitante.
El film va a seguir luchando por estar en más ciudades, en más cines. En estos días de resaca de Goyas y Óscar norteamericanos, colocar una película chiquita, sencilla y humilde como esta es toda una odisea, ya que las salas comerciales están por el deseo de llenar sus locales con cintas premiadas en dichos festivales, por que al final, lo que le interesa al mercado cinematográfico es recaudar dinero.
Pero nosotras seguiremos, a través de las mecenas que deseen llevar el documental a sus poblaciones, con fundaciones
pues sí, por fin llega el deseado estreno de la película en Dénia. El próximo 30 de enero se proyectará UN AÑO MÁS en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Dénia, a las 20:00 horas.
Era una cita deseada, ya que es ahí y en sus alrededores donde residen la mayoría de personas que conocían a Paco y donde se realizaban sus fiestas.
Nos encantará saludar, una por una, a todas las mecenas y compartir esa proyección tan especial.
Haced difusión del estreno, ¡llenemos la Casa de la Cultura! Por Paco, por vosotras y por mantener este sueño hecho realidad.
ya estamos en la rampa de salida. ¡Cojamos carrerilla!
El viernes que viene, día 22 de noviembre, se estrena en los cines vuestra película Un año más. Antes, tendréis la oportunidad de ir a los preestrenos que la distribuidora ha preparado con la presencia del equipo. Estas son las fechas:
¿pensabas que nos habíamos olvidado de ti? ¡pues nada de eso!, es que hemos estado trabajando con la distribuidora todos estos meses, realizando un buen planteamiento estratégico del estreno en los cines de tu (nuestra) película.
Cartel oficial del film.
¡Ya tenemos fechas de preestrenos!, así que toma nota:
19 de noviembre - Madrid
Cineteca (Matadero), a las 20:00 horas
20 de noviembre - Barcelona
Cinemes Girona, a las 20:00 horas (horario por confirmar)
21 de noviembre - Girona
Cinema Truffaut, fecha y horario por confirmar
22 de noviembre - Dénia
Teatro Auditorio - fecha y horario por confirmar
Estreno oficial en salas de cine: 22 de noviembre
Una vez estrenado en los cines se realizarán presentaciones en ciudades donde no haya salas de cine o que estas no la hayan programado. Os iremos informando.
Te pedimos que tomes nota de las fechas y esperamos verte, nuestro deseo es compartir los preestrenos con nuestras mecenas. Comparte esta información con tus
ayer 28 de junio, se formalizó la firma del contrato de distribución con la empresa Begin Again Films. Esta distribuidora será la encargada de llevar Un año más a las salas de cine, centros audiovisuales de todo tipo, televisiones y medios internacionales de todo el mundo.
Julio Suárez se desplazó ayer hasta Madrid, para acabar de concretar y aclarar las últimas dudas del contrato. Después, firmo y selló el contrato con la distribuidora.
Begin Again Films,es una distribuidora formada por profesionales reconocidas del mundo de la producción, la distribución y la promoción de cine. Tras su paso por algunas de la distribuidoras y productoras más importantes de este país, en 2016 deciden unir fuerzas y crear la primera distribuidora en España especializada solo en cine nuestro, de autor y documentales de bajo presupuesto.
El equipo, compuesto por Gloria Bretones, Belén Bernuy y Sonia Abbas, en el departamento de Distribución y Ventas, y también por Vega Guerra, Carmen
Ya tenemos el tráiler oficial a disposición de todas vosotras, así como, de todos los organismos que nos lo vayan pidiendo.
Poco a poco vamos preparando todos los materiales necesarios para tener la película a punto para el estreno. Hemos tenido reuniones con distribuidoras y ya tenemos una seleccionada que, en las próximas semanas, os la haremos pública. También, os informaremos de las "Premieres" y las fechas de estrenos en las diferentes ciudades.
Apuntad esta fecha para un futuro: 26 de marzo 2019. ¡El documental Un año más está acabado!.
Han sido días muy duros, pensábamos que este día no iba a llegar nunca, pero ya lo tenemos aquí.
Dentro de este disco duro, al cual le hemos colocado nuestro elefante de la suerte, están todas las copias originales de la película, en diferentes formatos de proyección. Nos hemos retrasado unas semanas, pero nuestra preocupación de solventar los últimos toques y retoques, del interés de dejar un trabajo elegante y digno, todo ello, nos ha hecho retrasar la fecha prevista de finalización.
Ahora nos toca acabar de negociar con distribuidoras y agentes de ventas, para asegurarnos una buena distribución. Pero, antes que nada, vamos a cumplir nuestro compromiso con las mecenas que les corresponde la recompensa del visionado online de la película.
Habíamos indicado en la campaña que os enviaríamos el enlace de visualización para el mes de marzo de 2019. Y por muy poquito no lo
la semana pasada realizamos la última (en realidad, penúltima) proyección de pruebas en el Cinema Truffaut de Girona. Lo tenemos casi a punto, pero en esa proyección aún pudimos observar y escuchar cositas para arreglar.
Tenemos unos problemas con una parte del sonido que nos obliga a realizar otra proyección, en otra sala. Esto nos obliga ir a Barcelona, al Cine Zumzeig, por unos parámetros técnicos de los que, con su explicación, no os quiero ahora aburrir.
El tema es que nos estamos retrasando un poquito, pero en unos diez días lo tendremos listo. Pero es que no ha sido nada fácil la postproducción. Siempre surgen problemas. Os pongo un ejemplo de los tantos que hemos tenido. En una parte del documental queríamos utilizar el tema original de Bella Ciao, pieza musical original de los Partisanos. Pues bien, resulta que esa pieza a multiplicado por diez el valor de los derechos, ¿y por qué?, pues por la serie La Casa de Papelque utilizándolo ha expandido este tema,
Esta mañana hemos proyectado en nuestro querido cine Truffaut de Girona el “Rough cut” (primer corte final) del documental Un año más. Ha sido una proyección a puerta cerrada, para revisar las imágenes tratadas en postproducción y comprobar el sonido en sala con sistema 5.1.
Es una prueba que, normalmente, se suele hacer para ver lo que durante meses hemos estado construyendo en pantallas más pequeñas. Todo se amplia a límites inimaginables. Y como es normal, siempre en una primera proyección, observamos detalles a rectificar. Que si ese plano está subido de negros, que si aquella otra imagen está quemada por la derecha, esto, lo otro...
En definitiva, ha sido un primer contacto con el producto final y con Paco llenando la pantalla como el mejor de los galanes.
A esta proyección hemos invitado a una persona especial, Guillem Terribas, una persona polivalente de la ciudad, pero, sobre todo, un gran cinéfilo. Es miembro del Colectivo de Críticos de Cine de Girona, aunque su labor
Ayer estuvimos revisando el trabajo de sonido general del documental, realizado por Jordi Ribas, al cual hemos de felicitar por el maravilloso trabajo realizado. Últimos toques para acabar con esta fase y donde pudimos comprobar, una vez más, la importancia del sonido en un proyecto audiovisual.
Ha realizado un trabajo más que profesional. Empapado y sensibilizado con la historia de Paco, Jordi, ha dado forma global a todos los sonidos que contiene el film. Ha agregado y combinado ambientes utilizando más de cincuenta archivos extras. Ha igualado niveles de voz. Pero, sobre todo, ha captado el mensaje de la historia y nos ha entregado un trabajo lleno de amor hacia Paco.
Los entendidos dicen que el sonido es un 70% de una pelicula. Y es verdad. Una vez visualizado el montaje con el nuevo sonido podemos comprobar que estamos ante una nueva dimensión del film.
Estamos cerca del final, ahora solo nos queda acabar con el color, última fase para poder
justo hace cinco minutos hemos acabado el montaje de nuestro (vuestro) documental Un año más. Ya tenemos toda la construcción de la historia acabada. Han sido cuatro meses de intenso trabajo pero ha valido mucho la pena. Creo que queda una historia preciosa, con sentido y con el objetivo del film: ¿Qué nos hace diferentes, nuestro físico o nuestras cualidades?
Ahora entra en acción el Ingeniero de sonido, Jordi Ribas, para igualar volumen, dar ambientes y crear la atmósfera y acústica adecuada. Al mismo tiempo, Xavier Pérez, que ha estado trabajando junto conmigo en el montaje, se quedará trabajando el color (etalonaje), filtros, capas, etc.
Todo ello para acabar con un producto digno y, sobre todo, hecho con mucho amor, el mismo que Paco nos enseñó.
llevamos varias semanas ya, trabajando en el montaje del documental. Colocando todas las piezas en su lugar, para formar una historia coherente y un relato con sentido. Creemos que está quedando bien, digno, pero será el público quién decidirá su resultado.
Por otro lado, ahora que ha empezado el mes de septiembre, vamos a enviar algunas recompensas que dejamos para este mes, así como, reenviaremos las recompensas que nos han venido devueltas, previa comunicación con las mecenas.
pues ya tenemos aquí las camisetas y sin más demora no ponemos, mano a la obra, para preparar todos los envíos que quedan. Ponemos la maquinaria a tope ( nuestras manos ) para ensobrar recompensas.
¡Estad atentas! En los próximos días os tienen que empezar a llegar vuestras recompensas.
¡Y a lucir la camiseta! ¡Que lo merece! ¡Vamos Mecenas, que vamos a ser la envidia del verano! ( Se nota que no tenemos abuelas, ¿no? )
Si nos enviáis algunas foticos con vuestras recompensas os lo agradeceremos.
¡Ya tenemos aquí las mochilas! y ahorita mismo comenzamos a preparar los envíos, sin perder un momento, por que os imaginamos con ellas por las playas, o por los paseos...etc. Y ese dibujo tan lindo de Paco, "La Gallina", luciéndose en vuestras espaldas y siendo la envidia del resto de las mochilas, ja, ja, ja...
Bueno, sin más rodeos, empezamos a preparar los envíos mochileros, ya que mañana nos llegan las camisetas y entonces si que se nos va a complicar la logística.
Hoy hemos empezado a enviar las primeras recompensas. Son las que corresponden a las láminas, ya que las camisetas y las mochilas están en proceso de fabricación.
Así que, en los próximos días, algunas de vosotras empezaréis a recibir estas láminas. ¡Id buscando una pared para ellas!
A partir del 20 de julio empezaremos con los envíos que comportan todas las recompensas, camisetas, mochilas y láminas restantes.
Estamos a punto de conseguir nuestro primer objetivo y os damos las gracias a todas las mecenas que han hecho posible este reto. Pero esto aún no ha acabado. Faltan nueve días de campaña y queremos conseguir un segundo objetivo.
En cuanto esté conseguido el objetivo (esperamos que en el día de hoy) de los 14.000 euros, plantearemos un segundo objetivo: los 16.000.
Con estos dos mil euros que sumamos podremos cubrir los gastos de subtitulaje a varios idiomas y la sincronización de los subtítulos en la película. Este hecho nos permitirá enviar el film a diferentes países del mundo.
Así que, seguimos, nos quedan nueve días y tenemos que seguir sumando más gente a este proyecto.
Faltan 13 días para acabar la campaña y nos encontramos a un 83% de consecución del objetivo. Estamos cerca de conseguirlo y no podemos quedarnos dormidas. Os pedimos a todas un último esfuerzo de colaboración. ¡Entre todas lo conseguiremos!
Para ello, empezamos la semana presentando un pequeño botón de muestra del documental. Las imágenes que conforman un primer teaser. Participa, aporta y difunde este proyecto. Entre todas lo vamos a hacer posible.
Quién haya conocido a Paco Bernal, el protagonista de nuestro documental, sabe de lo que vamos a comentar a continuación. Otra de las virtudes de Paco siempre ha sido el irónico vocabulario inventado por él. Palabras y frases introducidas en conversaciones casuales que nos han hecho partir de risa en numerosas ocasiones. Soltaba ese vocabulario con toda la naturalidad del mundo, serio y convencido de lo que decía. Y os aseguro que algunas hemos acabado en el suelo muertas de risa.
Por ello, vamos a compartir con todas vosotras algunos ejemplos, los cuales podéis utilizar cuando queráis. La sonrisa está asegurada, pero fijaros en la ironía de su vocabulario:
Autopista de pillaje.
Forma, que utilizaba Paco, para denominar a las autopistas que cobran mediante peajes.
Culomental.
Su forma de decir documental.
Cuando se va a acabar el veracrucis.
Frase utilizada preguntándose cuando se iba a acabar el vía crucis de la Semana Santa y sus procesiones.
Si tienes una empresa o eres autónomo, hacer una aportación a este proyecto tienes tres ventajas que deberías saber:
1.- Gasto deducible fiscalmente
Siempre que las aportaciones las realice una persona jurídica o una persona física que tenga la condición de empresaria o profesional, y se realicen en el desarrollo de su actividad económica, éstas tendrán la consideración de gasto fiscalmente deducible en el impuesto sobre sociedades o en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, respectivamente.
2.- Publicidad infinita
Tu nombre y tu logo de empresa colocados en una parte preferencial de los créditos de la película es una de las mejores formas de publicidad. El recorrido por festivales estatales e internacionales hace que el film sea visto por miles de personas. Su proyección en cines, en televisión y en las redes sociales, todo ello, es un escaparate inmejorable para tu empresa. Las aportaciones que hay en el proyecto son muy interesantes y está muy por debajo del precio
Algunas mecenas nos envían un vídeo para animar a participar en esta campaña. ¿Alguien se anima a enviarnos un vídeo? Vamos, sumate a la campaña y ¡participa!
Conocí a Paco Bernal hace unos años, en Madrid. Una persona super entrañable y cariñosa. Iba acompañado de su hermana Rosa y me di cuenta que hacían un tándem potentísimo. Paco no hablaba mucho, pero lo poco que decía eran como zarandeos directos al alma. Y si, he pensado muchas veces en él. Los dibujos de Paco me parecieron lindísimos, las figuras siempre sonriendo y con unos colores que mostraban un optimismo desmesurado.
Cuando vi que se está preparando un documental sobre él me pareció genial. Quiero felicitar a la gente de LGC Films por la apuesta arriesgada y, en especial, por mostrar la vida de una ser tan ejemplar. Falta nos hace, hoy en día, que la gente del cine dediquen su trabajo a seres tan ejemplares como Paco. Ya que a través de ellos aprendemos a caminar por el sendero de la dignidad. Tenéis todo mi apoyo y pienso difundir este proyecto con todo el mundo. ¡Sé que lo vais a lograr!
Hemos pasado el ecuador de la campaña y estamos al 76% de conseguir el objetivo. Agradecemos muchísimo a las mecenas que ya han participado por sus aportaciones y difusión.
En los próximos días el reto es conseguir el primer objetivo de los 14.000 euros y, así seguir, para poder intentar conseguir el segundo objetivo, que estaría enfocado en cubrir los gastos de subtitulación y distribución. Estos gastos no los incluimos al proyecto ya que hacía subir el importe a conseguir, dificultando la misma campaña.
Así que esperamos que se vayan sumando más mecenas a este proyecto para poder llegar lo más lejos posible.
Colabora y comparte este proyecto, Paco Bernal y todas vosotras os merecéis esta película.
Si tomamos como referencia la sexta definición del verbo achuchar en los diccionarios, por cierto, la definición más cariñosa de este transitivo, estos nos dicen: “Dicho de una persona: Apretar a otra cariñosamente o con intención erótica.”
Digo esto, porque esta definición es la que más he usado con Paco. Cada vez que nos encontrábamos el achuchón cariñoso era obligatorio, casi erótico. Y me explico. Para quién no conozca a Paco, cabe decir que todo él es amor, sabe amar a las personas como nadie. Cuántas veces no ha repetido: “A mi lo que más me gusta es convivir con las personas” Y es verdad. Mis encuentros con Paco siempre han sido de mucho amor, sus abrazos (siempre cerrando los ojos, con sentimiento) sus besos tiernos y sus caricias en mi perilla de la oreja, suave, cariñoso y sensible.
Y si seguimos con este verbo y lo utilizamos para esta campaña que estamos llevando a cabo, es justo lo que necesitamos para llegar al objetivo. Hay que achuchar, de forma cariñosa, a
¡Por Saticón, Orticón y Plumbicón! ¡Me asalta la emoción! Seré corta y clarividente como el cerebro de un presidente. Me ha llegado una noticia y no quiero dejarme llevar por la avaricia. Quieren hacer un culomental sobre Paco Bernal. Y os pido, por favor, que le hagáis un gran honor. Participad de la campaña de mecenazgo “Un año más”: http://vkm.is/unañomas
Entre todas tenemos que conseguir sacar adelante este proyecto. En caso contrario volveré, os lo garantizo, y globalizaré hasta el granizo. Me casaré con Trump y juntos pariremos el gran Big Bang y un poco más adelante nuestros nietos serán tanques. Pasearemos de la mano por un mundo sin humanos. Nos besaremos sin freno lanzando alegremente barrenos en casas, plazas y campos de centeno. Nos juraremos fidelidad ante un hongo nuclear. Ja, ja, ja, qué mala, pero qué mala soy.
Venga, entrad en este proyecto y haced algo perfecto. Realiza una aportación y griparás como un jamón. Gripar, fundir, averiar...cuando se empieza, no se
La campaña de crowdfunding del documental “Un año más” llega al 60% del objetivo cumplido. Aún no hemos llegado a la mitad de la campaña y todo parece indicar que vamos a un muy buen ritmo. ¡Felicidades y gracias a todas las personas que se han convertido en mecenas hasta este momento! Gracias por vuestro apoyo y difusión. Este proyecto está saliendo adelante gracias a las personas que creen en un cine comprometido, pequeño y solidario.
Pero no hay que bajar la guardia, ya que el objetivo final aún no está conseguido. Así que seguiremos difundiendo el proyecto y la campaña, nosotras y vosotras, todas juntas, por que esta película es de todas. ¿Nos sigues ayudando?
Y para quién aún no ha aportado te animamos a hacerlo. Serás partícipe de esta producción. Recibirás unas recompensas de lo más interesantes. Tendrás nuestro agradecimiento infinito y saldrás en los créditos del film como una de las personas que hizo posible todo esto. ¿Te animas?
Muchas de vosotras nos está felicitando por el diseño, color y estilo de las camisetas. Y la verdad, como no tenemos abuelas, ¡han quedado chulísimas! Por lo que esperamos que sea la sensación de este verano.
Camiseta de mujer con el dibujo de "Los amigos" de Paco Bernal
Como explicamos en el proyecto, el dibujo es un diseño original de Paco Bernal, titulado "Los Amigos". Es uno de las obras más representativas de la pintura de Paco. El original ha estado expuesto en numerosas exposiciones y Rosa, su hermana, ha tenido que negociar en varias ocasiones, con gran resistencia, para no vender la obra, ya que no quiere desprenderse de ella.
Camiseta de hombre con el dibujo "Los amigos" de Paco Bernal
Como sabéis, tenéis esta camiseta como recompensa en la aportación de 60 euros. Pero si además, quieres tener también la mochila y el boceto de "La Madre", tiene la aportación de 90 euros, el "Pack completo".
Venga, animaros y realiza tu aportación, ¡Paco se merece este documental!
El mundo de Paco es un mundo muy de mujeres. En realidad, han sido siempre las mujeres las que han estado más a su lado que los hombres. Rosa Bernal - La Revolución de Paco (2012)
Paco siempre ha estado acompañado por su madre Magdalena y sus hermanas Maleli y Rosa. Son ellas las que siempre han creído en las oportunidades de Paco. Pero si tenemos que destacar a alguna, esta tiene que ser Rosa. Ella ha sido la que ha estado siempre en todos sus avatares, tanto, que acabaron convirtiéndose en un binomio. Paco siempre con Rosa y ella con él hasta el infinito.
Rosa convirtió su vida en un camino a recorrer acompañando a Paco. Nada de proteccionismo, ni penurias y malos rollos. Alegria, dignidad y lucha, eran las tres antorchas que ella hacia servir para caminar. Fue Rosa quién llevó a un joven Paco a un taller de pintura, como ejercicio terapeutico, donde rapidamente se darían cuenta de sus habilidades artísticas. También, fue ella la que le prometió a Paco una gran fiesta por cada
El programa El séptimo vicio de Radio 3 se hace eco de la campaña de micro mecenazgo Un año más, el documental. Gracias al buen hacer de Javier Tolentino, siempre con el cine pequeño.
En los diccionarios nos encontramos que la palabra síndrome está relacionada con una anomalía, caracterizada por distintos grados de discapacidad. Algunos incluso lo describen como una enfermedad.
Pues bien, en el año 1999 los psicólogos David Dunning y Justin Krugger realizaron un riguroso estudio sobre la relación entre la estupidez y la vanidad, según el cual las personas con escaso nivel intelectual y cultural tienden sistemáticamente a pensar que saben más de lo que saben y a considerarse más inteligentes de lo que son. Su estudio acabó publicándose en The Journal of Personality and Social Psychology, quedando reconocido como Síndrome de la estupidez o Síndrome de Dunnig-Kruguer.
Creo que estaremos de acuerdo si confirmamos que, en este mundo que convivimos, existen más personas con ese mal llamado síndromeque otro cualquiera. Entonces, si tanto se utiliza esa etiqueta para otras personas, ¿por qué no se utiliza esa palabra para toda la cantidad de estúpidos que hay en la
La obra de Paco ha sido seleccionada en numerosos certámenes de pintura, sin que el jurado supiera su condición de Trisomía Cromosómica.
En sus mismas palabras:
“Me gusta pintar de todo, árboles, perros, elefantes. Pinto en Vergel, Valencia, que es donde tengo mi estudio. Soy graduado de un curso de artes plásticas experimentales para adultos y trabajo el monotipo con acrílico y pigmentos, pero he utilizado todas las técnicas. Prefiero el ‘aguandorrio’, que me he inventado yo mismo y que es un acrílico muy aguado… Al papel le tiro agua y luego la recojo con una fregona”.
Paco comenzó a pintar como ejercicio terapéutico, pero su extraordinaria capacidad con los pinceles llevó a la familia a vincularlo al curso de artes plásticas experimentales “Antonio Vives”, dirigido por el artista Josep Ginestar, desde 1996 hasta el 2003. Así fue como en el año 2000 obtuvo el Primer Premio en el certamen de pintura y artes plásticas para discapacitados de la diputación de Alicante y de ese modo
El documental Un año más incluirá algunos temas musicales, de los cuales, negociaremos sus derechos cuando acabe esta campaña de crowdfunding. Pero esta película tendrá, también, su música original, creada únicamente para este film. De esta composición se ha encargado David Caurel.
David tiene, si el quiere y se lo propone, un futuro exitoso en el mundo de la música. Con su guitarra es capaz de hacerte fluir, de hacerte evadir, como lo ha conseguido en este tema, creado para la ocasión, y titulado: Suite para Paco Bernal.
En el pequeño vídeo que os presentamos podréis comprobar los "grandes recursos" con los que hemos contado para grabar la composición. Ni el mejor estudio de grabación puede hacernos sombra. ¡Y es porque nosotras somos la sombra!
Seguimos esperando vuestras aportaciones y, por favor, ¡haced difusión de esta campaña!
¿Qué poder explicaros de Paco? Para quién no lo conoce, Paco es una persona llena de amor, con un sentido de la amistad muy profundo. Siempre con amigas y amigos, le encanta estar rodeados de ellas, es todo felicidad. Será por eso que que en todas sus pinturas, todos los personajes siempre tienen una sonrisa. No he visto nunca un cuadro de Paco con algún personaje triste. ¿No es emblemático este detalle?
¡Vamos!, anímate a participar en esta campaña, Paco se merece este documental...y mucho más.
Paco con su hermana Rosa y su amiga Angi
Widget vertical/Widget horizontal
Escoge el estilo que quieras, pincha en 'Copiar código' y pégalo para insertarlo en tu web.
Cerrar
El código del widget se ha copiado a tu portapapeles.
El usuario no existe
El email que se ha proporcionado para la creación de la aportación manual no corresponde a ningun usuario. Comprueba el email e inténtalo de nuevo.
18 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Sasenak De Gea
Ha sido un honor participar en éste evento..Grande Paco!!
Angel Rebollar
"UN AÑO MÁS" ES UN DOCUMENTAL QUE NOS CUENTA LA VIDA DE PACO BERNAL. He participado en éste crowdfunding para que este documental pueda ver la luz, por varios motivos No tuve la suerte la participar de la amistad del artista PACO BERNAL, pero si le he conocido. Le saludé en una ocasión, él salía con Rosa, su hermana, de Radio Pego había participado en un programa, yo entraba para que me hicieran una entrevista sobre PODEMOS, era el año 2014. Le había visto en varias ocasiones, en concentraciones para protestar o defender causas sociales o en alguna asamblea de IU. En este mes de junio hace un año de su fallecimiento, el mismo día de su entierro su hermana apareció en la Mistelera, justamente ibamos a realizar la Jam D'Estiu de 2017, hablé con su hermana Rosa y me contó la fatal pérdida. PACO BERNAL, era de esas personas especiales que cuentan con el cromosoma 21 duplicado. Quizás fuese esa alteración la que a él orientó la gran sensibilidad de esta gente hacia las artes plásticas y lo hacía con una marcada personalidad. Sus obras, todas ellas, cuentan con tres características, un estilo naif de sus trazos, unos colores vivos que despiertan optimismo y las personas, todas, con una gran sonrisa, el conjunto desprenden felicidad, aunque en ocasiones la temática sea reivindicativa y solidaria. PACO BERNAL era una persona comprometida especialmente con el destino del pueblo cubano, lo que le fué reconocido por el propio gobierno en varias ocasiones. Su calidad como pintor es reconocida, no solo en Dénia y toda la Marina Alta, también en el extranjero por su valor artístico. Por encima de todo PACO BERNAL era una gran persona, de esas que no merecen el olvido, sino acreedoras a ser reconocidas, no solo por su arte y su calidad personal, también como ejemplo de superación. Por todo ello creo que este documental "UN AÑO MÁS", es un trabajo necesario que merece ver la luz, porque es una lección de empeño, arte y optimismo, para quien fue capaza de superar las muchas trabas vida le puso. Por todo ello os invito a hacer posible que éste necesario documental, se haga realidad.
Amaranta
Os amoro. Exitos
Mireia
Molta sooort!! Serà un gran Docu!
Juana Salazar Cuesta
Conozco a Paco a través de mi hermana, espero que lo consigamos, es un buen documental.
vivita
Una vida tan rica y generosa que merece ser contada
Paco Viciana
Perquè si, perquè és un projecte meravellós, perquè la cosa va de Paco a Paco i perquè ell i jo sembla ser que som del 64, gran anyada pel que sembla. Un any més, un granet de sorra més. Salut i música.
Viky Bcn
Endavant amb aquest meravellós projecte!!
Joan Ribas
Força i endevant!!
[email protected]
Gracias por todo