Los castillos no son para princesas
A los 6 años, mientras mis amigas jugaban a ser princesas, yo descubrí otro tipo de castillos. Aquellos que despegaban hasta tocar el cielo a golpe de esfuerzo, de equilibrio, de valor y de cordura.
Los castillos humanos, ya bautizados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Una tradición catalana que resume los valores de Cataluña y de los que aquí vivimos.
Y precisamente mi pasión por los castillos -y después, de adulta, por la fotografía profesional- me llevaron a seguir a diferentes "colles" por todas partes durante años, capturando con la cámara momentos mágicos e inolvidables, tanto de victorias como de derrotas , de alegrías y de sufrimiento. Incluso momentos tan polémicos y virales como El beso casteller, que ha recorrido el planeta a través de los medios y de las redes sociales y no ha dejado indiferente a nadie.
Todo esto es lo que quiero mostrar a la exposición fotográfica itinerante.
Las 76 imágenes están distribuidas en las 4 paredes de la sala de manera que representen los 4 valores del lema casteller surgido de un verso de la obra Los Xiquets de Valls, de Josep Anselm Clavé: fuerza, equilibrio, valor y cordura. Esto se consigue mediante la narrativa y la disposición de las imágenes.
La exposición es una puerta abierta al mundo "casteller", pero también a los valores y en la manera de ser y de hacer del pueblo catalán.
En definitiva, una presentación no sólo de una tradición. Porque el objetivo es que detrás de estas primeras exposiciones vengan otras aún más lejanas, convirtiéndose en una plataforma para dar a conocer al mundo entero una tierra, un país, nuestra Catalunya. Hay muchas otros palabras para definir la práctica castellera: constancia, regularidad, esfuerzo, trabajo en equipo, confianza …
Características técnicas
La exposición completa está compuesta de un audiovisual de 5 minutos y de 76 imágenes de diferentes tamaños, pero se adaptará el número de imágenes en función de la sala sin perder la narrativa:
2 de 120x180cm
4 de 50x70cm
4 de 70x110cm
6 de 80x120cm
56 de 40x60cm
A qué destinaremos sus aportaciones
Todas las aportaciones irán destinadas a pagar el retoque, la impresión y el montaje de las fotografías, el audiovisual y una campaña de comunicación para dar a conocer el proyecto y poder llegar bien lejos, así como sus recompensas.
Dispongo también de una subvención por parte de la Generalitat que cubre el 40% del total.
En caso de que se supere la cifra solicitada, el dinero se utilizarán para pagar diferentes colaboradores y derechos de autor.
Sobre las recompensas
Todas las recompensas llevan incluidos los gastos de envío dentro de la península Ibérica.




Calendari previsto exposiciones
Diciembre 2017 Pati Llimona (Barcelona)
Julio 2018 Sala Muncunill (Terrassa)
Vilafranca (a concretar)
Se moverá la exposición para diferentes ciudades de Europa, aún por concretar.
Recompensas:
envíos del 8 al 30 de enero del 2018
los mecenas podrá recoger en mano sus recompensas en las inauguraciones de las exposiciones.
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
guillemvalle
Força Mireia! Vull un autògraf <3 !