Queridxs mecenas,
Desde el Observatorio Coeducativo-Lgbti nos encantaría conocer cuál es tu opinión acerca del proyecto. Para ello hemos creado este pequeño y sencillo cuestionario, que agradeceríamos rellenases con el fin de hacernos llegar tu feedback. No les llevará más de un minuto (¡por reloj!). Una vez más: MIL GRACIAS por vuestro apoyo.

Apoyo este proyecto de Observatorio Coeducativo-LGTBI y os animo a hacer lo mismo. Es algo extremadamente necesario y el diseño que le han dado sus creadoras es excelente. Esta Comunidad Virtual está llamada a ser un espacio coeducativo de primer orden. Estoy segura de que innumerables docentes encontrarán ahí ese material que tanta falta les hace para su tarea.
Porque la educación es una herramienta indispensable para la igualdad; porque, sin ella, permitimos la violencia; porque queremos una sociedad sin discriminaciones ni opresión. ¡Es muy importante nuestro apoyo!
Alicia Puleo, Doctora en Filosofía. Es Ecofeminista y Profesora Titular de Universidad de Filosofía Moral y forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
¡Entramos en la recta final! Si deseas participar, HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

La educación es una de las piezas claves en la erradicación de las violencias y es por ello que proyectos como el Observatorio Coeducactivo LGTBI son iniciativas a apoyar, pues pasan a formar parte del entramado de acciones que nos llevarán a conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Desde mi perspectiva como educadora, empresaria y agente de igualdad, considero necesario el manejo coherente de la diversidad desde una perspectiva de género como un elemento que fortalece el funcionamiento de las sociedades. Sin duda, trabajando desde la coeducación y generando recursos que normalicen y sirvan de apoyo a quienes están implicadas en este trabajo, seguiremos dando pasos, fortaleciendo así una red que construya puentes y elimine fronteras.
Isabel Mastrodoménico, Directora de la [Agencia Comunicación y Género].(http://www.comunicacionygenero.com/)
HAZTE MECENAS AQUÍ
Ayúdanos a conocer tu opinión sobre el Observatorio AQUÍ.
… leer más
Queridas mecenas, futuras mecenas y colegas afines,
Desde el Observatorio Coeducativo-Lgbti nos encantaría conocer cuál es tu opinión acerca del proyecto. Para ello hemos creado este pequeño y sencillo cuestionario, que agradeceríamos rellenases con el fin de hacernos llegar tu feedback. Una vez más: MIL GRACIAS por vuestro apoyo.

Porque hace falta que observemos, que veamos, que nos miremos. Porque hace falta entender que somos diversos, diferentes pero iguales en derechos y oportunidades de vida. Porque en estos tiempos en que resurge la intolerancia, la estupidez, los neomachismos, los neoliberalismos, y, sobretodo, el desconocimiento y los miedos, hacen falta quienes se muestren y enseñen y observen.
Todo mi apoyo a este emocionante proyecto de tres mujeres maravillosamente diversas.
Erick Peskador, Sociólogo y Feminista. Experto en masculinidades igualitarias.
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

CONVIVES, la Asociación que trabaja la convivencia positiva en la escuela, nos escribe para comunicarnos su apoyo y su intención de colaboración con el Observatorio Coeducativo-Lgbti:
Desde la Asociación Convives nos alegramos mucho de la puesta en marcha del Observatorio Coeducativo-Lgbti. Creemos que todas las iniciativas dirigidas a eliminar la violencia contra las personas deben ser bienvenidas y podéis contar con nuestro apoyo y consideración. Es importante unir fuerzas y hacer sinergia, convencidos de que entre todos y todas lograremos eliminar las situaciones de discriminación y violencia contra las personas, reconociendo y valorando las legítimas diferencias existentes, construyendo también la convivencia y la defensa de los derechos de todos y todas.
¡GRACIAS a todo el equipo de CONVIVES por el apoyo, la confianza y el entusiasmo depositado en el Observatorio Coeducativo-Lgbti!
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Nuestras queridas y admiradas amigas Kika, Marian y Carmen han creado un imprescindible Observatorio Coeducativo LGTBI que sin duda será un referente en el impulso de medidas que erradiquen violencias en el ámbito educativo. Desde Diversitat Alicante queremos mostrar nuestro apoyo por esta iniciativa que va a visibilizar la importancia de recibir una educación basada en el respeto a la diversidad sexual y de género. ¡Con iniciativas así ganamos, crecemos, mejoramos indudablemente como sociedad! ¡Suerte y adelante!
Toño Abad, jurista, economista y activista por los derechos humanos LGTBI y secretario general de Diversitat.
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Español
El proceso de normalización de todas las orientaciones sexuales y de todas las identidades de género es (aún) una cuestión pendiente, como lo demuestra el continuo ejercicio de la violencia hacia quién siente y desea en términos diferentes a los que impone el orden heteropatriarcal. No cabe duda de que la creación de un Observatorio Coeducativo LGBTI contribuirá en gran medida a este proceso de normalización y, si las personas que lo construyen son feministas convencidas y comprometidas, con una enorme (y muy bien organizada) experiencia en el ámbito de la coeducación, como es el caso, podemos decir que, si el Observatorio es necesario, el hecho de que lo promuevan Marian, Kika y Carmen lo hace imprescindible. Enhorabuena a las tres y muchas gracias por la iniciativa. ¡Vivan las mujeres bravas!
Galego
O proceso de normalización de todas as orientacións sexuais e de todas as identidades de xénero é (aínda) unha cuestión pendente, como o demostra o continuo exercicio da
… leer más

Cuando Kika, Carmen y Marian me contactaron para llevar a cabo el diseño de la Identidad corporativa del Observatorio estaba claro que la imagen tenía que hablar de personas. Soy Transi Fernández, diseñadora gráfica y responsable del proyecto Diseño con Perspectiva, estudio centrado en diseño y comunicación con perspectiva feminista y de género, y encargado del diseño de marca del Observatorio Coeducativo-Lgbti.
El isotipo de esta marca representa una figura humana a través de elementos geométricos básicos, escogidos para conseguir un lenguaje visual más universal e inclusivo. A su vez recuerda a un lápiz para situarlo en el contexto educativo.

Pero la imagen de marca no se queda ahí, al desarrollarla continuamos jugando con los elementos geométricos y generamos todo un lenguaje de color y formas que hablan de diversidad, familia, entorno, indispensable para las todas las comunicaciones del Observatorio.

Realizar este trabajo ha sido para mí, como profesional y feminista, un
… leer más

Innovamos, la Revista de Divulgación Educativa, publica un artículo sobre el Observatorio Coeducativo-Lgbti y hace difusión de su campaña de crowdfunding en Verkami con el fin de llegar lo más lejos posible, de aunar fuerzas y de conseguir entre todxs que el Observatorio sea una realidad en el próximo curso escolar.
En pleno siglo XXI nace este Observatorio Coeducativo-Lgbti. Muchas personas quizás piensen que no debería hacer falta, que tanto la igualdad como el respeto a la diversidad son ya hechos reales. Pero nada más lejos de la realidad, así que como el mismo Víctor Hugo nos decía: “Nada tiene tanta fuerza, como una idea, cuyo tiempo ha llegado”.
La idea parte de tres mujeres feministas y coeducadoras: Kika Fumero, Marian Moreno Llaneza y Carmen Ruiz Repullo, a quienes les une un alto compromiso con la adolescencia en el ámbito educativo; les vincula la capacidad crítica y reflexiva, así como las ganas de trabajar para poder ir deshilvanando y desestructurando las trampas de
… leer más

Llegamos al mundo y podemos encontrar cariño y comprensión. O no. Es la "injusticia divina" de la que hablaba Marx. Pero luego viene el colegio y la educación, nuestra segunda oportunidad en la vida. Y esta no puede fallar. Por eso es tan importante y necesario este Observatorio que vais a crear. ¡Gracias!
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Creo que el Observatorio Coeducativo Lgbti es una herramienta fundamental, un recurso maravilloso y un programa integrador que permitirá trabajar por aquello en lo que creemos: una educación basada en la igualdad, el respeto, el amor y la integración de la diversidad como un elemento enriquecedor en el proceso de aprendizaje, tanto en lo académico como en lo personal. Por eso me uno al proyecto como mecenas y como colaborador, y te invito a que tú también te unas a nosotres. Está claro que esto es tarea de todes y te necesitamos.
Tomás Loyola Barberis, Coordinador Editorial, It Gets Better España
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Apostemos por iniciativas que, como esta, quieren contribuir a educar en la sensibilidad y la receptividad natural hacia lo diferente. Reeduquemonos y reeduquemos en el amor y en la autencidad. Saquemos la violencia de nuestras relaciones y de las relaciones con y entre nuestrxs alumnxs.
Lucina Vicente, Profesora de Comunicación Audiovisual
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Querid@s mecenas, presentes y futuros,
Hemos alcanzado la cima de nuestro primer objetivo. La primera cifra (3.750 €) era una cantidad simbólica: un mínimo para cubrir gastos. Queríamos saber cómo era acogido nuestro proyecto, qué acogida tenía, en qué medida gustaba y era necesario.
A nosotras nos gustan las cuentas claras:
Los gastos de Hacienda, Verkami y cobro con tarjeta se llevarán alrededor de un 40%
Al 60% restante tenemos que quitarle los gastos de las recompensas.
Ahora que somos conscientes de la necesidad del Observatorio y de que tenemos el apoyo de la comunidad educativa y de todxs ustedes, ahora nos ponemos un reto alto y vamos a por todas.
Nos queda un mes de campaña. Nuestro próximo objetivo: 10.000€, que harán aún más grande y realidad vuestro sueño, que es el nuestro también. Un proyecto en el que, además, tendrán cabida las y los profesionales del mundo Coeducativo-Lgbti.
Vamos a por nuestro próximo objetivo. Apostemos el infinito, lo peor que puede
… leer más
Soy Ana Hardisson Rumeu y quiero declarar mi adhesión y admiración por el proyecto de Observatorio Coeducativo-Lgbti.
Si apoyo esta plataforma on line es porque creo que es una forma eficaz de extender la idea y el deseo de igualdad.
Las personas que lo van a llevar a cabo han demostrado ser magníficas docentes, feministas y defensoras de la igualdad. Por ello me fío del trabajo que nos proponen y confío en el éxito de este proyecto.
Les pido que confíen también en este proyecto y que colaboren para que pueda ser una realidad. Cada persona con la cantidad que pueda.
Yo desde luego voy a colaborar. Muchas gracias
Ana Hardisson Rumeu, Doctora en Filosofía y Feminista
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más
La plataforma es un excelente recurso educativo que dará respuesta, gracias a la acción decidida de tres activistas docentes, a la demanda - hasta ahora invisibilizada - de adolescentes homosexuales bisexuales y transexuales, que el sistema educativo no ha sabido atender.
La educación en la diversidad sexual y de género es la mejor vacuna contra la homofobia. También es un excelente recurso para la escuela, poniendo a disposición de los profesionales una multiplicidad de materiales que les permitirá introducir en los contenidos educativos que manejan la realidad LGBTI. Incidir por último en su vocación globalizadora ya que también llegará a zonas del mundo donde existen elevados niveles de homofobia y transfobia. Mi reconocimiento y los mejores deseos para esta magnífica iniciativa.
José Joaquín Álvarez de la Roza. Tutoría LGBTI+H IES Duque de Rivas. Rivas Vaciamadrid.
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más
El periódico chicharrero El Día anunció tanto en su versión digital como en su versión en papel el nacimiento inminente del nuestro Observatorio Coeducativo-Lgbti. Y decimos inminente, porque esto ya es imparable...
El Digital Sur, periodismo a pie de calle desde 2007, prensa digital del sur de Tenerife, abrió una ventana al Observatorio Coeducativo-Lgbti en su página web
Seguimos avanzando para hacer realidad un sueño ya colectivo...
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más
Iniciativas como la del recién creado Observatorio Coeducativo-Lgbti, son imprescindibles por su enfoque social, cultural, educativo y formativo. Es indispensable una plataforma online que recoja y unifique toda la información esencial tanto para alumnos y profesorado.
Frecuentemente no sabemos dónde acudir y nos dispersamos en búsqueda de información. Hay alumnado concienciado sobre el tema de las violencias machistas en las aulas, hay que luchar y tener recursos para poder contarlo, compartirlo y así evitar todas esas situaciones que no llevan a lugar alguno, sino a llenar de inseguridades a las alumnas y también profesorado que delante de ciertas actitudes no saben cómo tratarlas.
Es importante para mí que surjan estos sueños por parte de personas tan capacitadas para hacerlo como las responsables del Observatorio: Kika Fumero, Marian Moreno y Carmen R. Repullo. Soñar es gratis pero meterse en un proyecto no lo es. Se necesita, energía, trabajo, amor, pasión por lo que creen y
… leer más
Nadie niega la necesidad de enseñar matemáticas, geografía, historia, literatura. Pero si la educación se limita a transmitir saberes y datos, comete un grave error. Es crucial transmitir valores, pensamiento crítico y solidario, un proyecto ético humano, en definitiva. Es más, diría que, en la medida en la que aumentan nuestras capacidades tecnológicas, la necesidad de educar la inteligencia emocional se agudiza.
Desgraciadamente el sistema educativo “oficial” no parece darse por aludido. Menos mal que hay personas dispuestas a emplear tiempo, energías, voluntad e imaginación a fin de crear proyectos y materiales que permitan y faciliten al profesorado plasmar en las aulas este tipo de trabajo educativo tan absolutamente necesario.
Nos dan un ejemplo de generosidad que, como contrapartida, también merece el nuestro.
Pilar Aguilar Carrasco. Analista y crítica de cine
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más
La creación de un observatorio virtual por parte de Marian, Carmen y Kika para impulsar la coeducación y la igualdad del alumnado LGBTI es una iniciativa necesaria para desactivar los viejos e injustos códigos sexuales y de género que tan opresivos han sido para tantas personas a lo largo de la historia. Iniciativas como esta nos alientan a pensar que no solo otro mundo es posible sino que está más cerca. Gracias a las tres por contribuir a civilizar un poco más las relaciones humanas.
Rosa Cobo Bedia, Feminista y Profesora de la Universidad de A Coruña.
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

Es una muy buena noticia la existencia de este Observatorio, el que sea accesible desde cualquier punto, el que cuente con un abanico de recursos de apoyo y trabajo muy completo pero sobre todo que esté ideado y liderado por profesionales con experiencia y conocimiento sobre el tema. Algo esencial cuando hablamos de enseñar, acompañar y transformar dinámicas de violencia arraigadas. La idea es brillante, quienes están detrás su aval.
Violeta Assiego, activista y abogada especializada en DDHH y vulnerabilidad social. Directora del blog 1 de cada 10
HAZTE MECENAS AQUÍ
El grupo Empresas GayFriendly publica en su página nuestro proyecto del Observatorio Coeducativo-Lgbti. Las autoras de esta idea les agradecemos muchísimo el apoyo y la confianza mostrada hacia nuestro Observatorio.
No olvidemos las cifras para entender la importancia de nuestro proyecto:
Un tercio del alumnado de los últimos cursos de Primaria es víctima de acoso, un 84% de los delitos contra la libertad sexual en jóvenes se cometen contra las chicas; entre el 70 y el 80% del alumnado LGB (lesbianas, gays y bisexuales) escucha su orientación afectivo-sexual como insulto en su centro educativo; el 80% del alumnado LGB no ha salido del armario en su entorno educativo; según el INE, del 2011 al 2015 ha habido 2.562 chicas menores de edad que han denunciado violencia de género y cuentan con medidas cautelares (como la orden de protección, por ejemplo).
Entre todas las mecenas conseguiremos construir un puente hacia la igualdad en los centros educativo donde brille el respeto a la
… leer más
Hoy, a raíz del apoyo y difusión que nos brindó el blog de diversidad sexual y de género, 1 de cada 10, hemos conseguido aparecer en portada digital de 20minutos.es
Y para prueba, un botón...

¡Seguimos creciendo gracias a ustedes, nuestras mecenas! HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más

1 de cada 10, el primer blog sobre diversidad afectivo-sexual y de género de un medio de información general como es 20minutos.es (@20m) nos dedica hoy un espacio para hablar de nuestro proyecto del Observatorio Coeducativo-Lgbti.
Bajo el titular El Observatorio Coeducativo-Lgbti velará por la integridad del alumnado, @1decada10 expone nuestros objetivos, así como aquello motivos que nos llevan a impulsar nuestra campaña de crowdfunding de Verkami:
La necesidad de este Observatorio Coeducativo-Lgbti parte de la triste realidad a la que asistimos continuamente en los medios de comunicación. Hablamos de que un tercio del alumnado de los últimos cursos de Primaria es víctima de acoso, entre el 70 y el 80% del alumnado LGB (lesbianas, gays y bisexuales) escucha su orientación afectivo-sexual como insulto en su centro educativo, y el 80% del alumnado LGB no ha salido del armario en su entorno educativo. Por otro lado, según el INE, del 2011 al 2015 ha habido 2.562 chicas menores de
… leer más

InOutRadio se hace eco de nuestro Verkami para recaudar los fondos necesarios que harán realidad nuestro Observatorio Coeducativo-Lgbti. Sobre Ellas, sobre InOutRadio, en palabras suyas:
Imposible definir quiénes somos. Somos muchas y somos una sola. Somos nosotras y somos tú. Somos una radio, hecha por mujeres y para mujeres. Somos periodistas, informadoras, informáticas, comunicadoras, capitaneadas por las periodistas Carme Pollina y Ana Satchi. Respaldadas por un montón de colaboradas, que hacen posible este proyecto.
Desde aquí queremos agradecer al equipo que hay detrás de InOutRadio el apoyo y la confianza depositada en nuestro proyecto.
Por nuestra parte, sabemos que nuestro Observatorio Coeducativo-Lgbti "nacerá si conseguimos las mecenas necesarias para financiarlo". A partir de 10€ puedes convertirte en parte importantísima de la felicidad de nuestro alumnado. La ilusión y la confianza por nuestra parte siguen creciendo. ¡GRACIAS!
HAZTE MECENAS AQUÍ
… leer más
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.