❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Estás leyendo Verkami es la plataforma que más confianza genera entre los internautas españoles

Verkami es la plataforma que más confianza genera entre los internautas españoles

el 25 Marzo 2015 en Novedades Verkami

Los investigadores sociales Luís Miguel Barral y Pepa Barral, al frente de Two much research studio han realizado un estudio pionero entre los internautas españoles para conocer el grado de conocimiento del crowdfunding y sus motivaciones para aportar a los proyectos.

Se han realizado 4.000 entrevistas a internautas de uso diario residentes en España de entre 18 y 60 años, que representan una población de 17,4 millones de personas (fuente INE, enero 2013).

Una de las principales conclusiones es que el 45% de los internautas españoles de 18 a 60 años conocen el crowdfunding. Es un resultado impresionante que demuestra la consolidación del modelo en tan sólo 4 años y cómo el micromecenazgo ha penetrado en la sociedad española a todos los niveles.

Verkami, la plataforma más seria según los internautas españoles

La encuesta también se ha centrado en el grado de conocimiento de las plataformas y la confianza que generan por parte de los internautas.

Entre los internautas entrevistados que han utilizado alguna plataforma, Verkami es la que más confianza genera además de la más conocida, situándose por delante de las principales plataformas a nivel mundial y 20 puntos por encima de las otras plataformas nacionales.

Entre los internautas más experimentados, los que han aportado a 3 o más proyectos, esta distancia con las demás plataformas se amplía y llega a ser de más de 10 puntos.

Otros resultados interesantes que se pueden extraer de la encuesta, es que la mayoría de los encuestados destacan que el crowdfunding no debería limitarse ni prohibirse, y que “podría ser beneficioso crear las condiciones legales que le permitan crecer y servir con garantías cada vez a más personas”.

Esto entronca con una reclamación histórica del sector: que el hecho de aportar a proyectos de crowdfunding pueda tener incentivos fiscales además de todos los incentivos propios de aportar a un proyecto de micromecenazgo. Es algo en lo que seguimos trabajando a distintos niveles pero que de momento ha topado siempre con la oposición del Ministerio de Hacienda.

Y finalmente, un 70% consideran que “el fenómeno del crowdfunding seguirá creciendo en los próximos años porque cada vez interesa a más gente”.

Podéis profundizar en los datos de esta encuesta consultando el estudio completo: “El crowdfunding y los españoles”

Son unos resultados abrumadores, realmente es impresionante la confianza depositada y nos llena de ilusión y responsabilidad para afrontar los retos futuros. Seguimos trabajando fuerte en nuevas herramientas y diseños para seguir ofreciendo la mejor experiencia tanto a creadores como a amantes de la cultura y la creación que iremos presentando esta primavera. Para entre todos seguir creando cultura y rompiendo silencios.

¡Un abrazo muy fuerte verkamis! ¡Hoy más que nunca, viva la Revolución de los Minimecenas!

Jonàs Sala, co-fundador de Verkami

1 comentario

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • JOSE RAMON TAUSTE

    JOSE RAMON TAUSTE

    10 años

    Esto tiene futuro. El futuro es ahora.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies